De Sáenz Peña al gabinete de Santa Cruz

Lorena Ross, una médica formada en la UNNE que llegó a ministra de Salud
La doctora María Lorena Ross volvió por unas horas a la Facultad de Medicina de la UNNE, donde se graduó en 2008. Lo hizo ya no como estudiante, sino como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, cargo que asumió en julio de este año tras una propuesta inesperada que marcó un giro en su carrera.
Durante su visita mantuvo un encuentro con el decano Mario Germán Pagno, en el que compartió su testimonio como profesional formada en la universidad pública del Nordeste, reivindicando la preparación integral que, asegura, la acompañó en cada desafío.
“Estoy orgullosa de haber concurrido a esta universidad y agradecida de lo que me brindaron”, expresó Ross con emoción.
De los pasillos de la UNNE al sur del país
Nacida en Capital Federal, Ross se crió en Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) desde los cuatro años. Estudió Medicina en Corrientes, donde vivía a pocos metros de la Facultad. “Fueron los mejores años de mi vida”, recuerda, aunque admite que debió interrumpir momentáneamente la carrera por motivos personales antes de graduarse.
Tras el Internado Rotatorio y la residencia en Cirugía General en el Hospital “4 de Junio” de Sáenz Peña, en 2012 tomó una decisión clave: aceptar la invitación de un colega para trasladarse a Puerto Deseado, Santa Cruz. “Armé mi bolso y me fui”, resume con sencillez.
Allí construyó una trayectoria de más de una década: fue cirujana general, jefa del Servicio de Cirugía y Quirófano, y en diciembre de 2023 asumió como directora médica del Hospital Distrital. Paralelamente, sumó formación en intervencionismo guiado por imágenes, cirugía torácica y ecografía.
“De la trinchera” a la gestión
Su designación como ministra el 3 de julio de 2025 la sorprendió. “No era un proyecto que tenía en mente”, reconoce, pero aceptó con convicción. “En Santa Cruz hubo un deterioro marcado en la salud pública. Hay mucho por hacer, pero nada imposible”.
Ross sostiene que su experiencia en gestión hospitalaria fue decisiva: “Cuando uno está en la trinchera, en el hospital, aprende a gestionar recursos y a resolver problemas. Eso me dio herramientas para afrontar la responsabilidad del cargo ministerial”.
El sello de la UNNE
Para Ross, la formación de la UNNE tiene una característica distintiva: “Nos formaron para todo, somos todólogos. Tenemos una capacidad resolutiva que en el interior es fundamental”.
A los futuros médicos les deja un mensaje claro: primero especializarse y luego buscar la salida laboral. “No estoy de acuerdo con quienes se gradúan, trabajan unos años y recién después buscan la especialización. La medicina requiere preparación constante”.
Sobre el impacto de la inteligencia artificial, se muestra abierta, aunque con reservas: “El progreso es bienvenido, pero el paciente lo tiene que ver y evaluar el médico. La clínica es soberana”.
Orgullo y desafío
Hoy, desde la gestión provincial en Santa Cruz, Ross encara el reto de trasladar su experiencia hospitalaria a una escala mayor. En cada paso lleva, según dice, las herramientas que le dio su universidad: una formación amplia, sólida y humana.
“Estoy orgullosa de haber concurrido a esta universidad y agradecida de lo que me brindaron”, repite, convencida de que su paso por la UNNE fue el cimiento de todo lo que vino después.