Defensoría del Pueblo Solicita Medidas para Evitar Cortes de Energía y Facilitar Pagos

La Defensoría del Pueblo ha presentado una solicitud a la Justicia para implementar medidas que protejan a los usuarios de cortes en el suministro de energía eléctrica y establecer planes de pago flexibles. Esta iniciativa busca mitigar el impacto del aumento significativo en las tarifas de energía, que ha afectado considerablemente a los consumidores.

Detalles de la Solicitud

  • Prohibición de Cortes: La Defensoría solicita que se prohíban los cortes de suministro para usuarios de ingresos medios y bajos, asegurando el acceso continuo a un servicio esencial.
  • Planes de Pago Flexibles: Se propone la implementación de planes de pago que permitan a los usuarios abonar sus facturas en cuotas, con un plazo de hasta 12 meses. Esto incluye tanto a quienes ya tienen planes de pago como a aquellos que los generen durante el período de suspensión de cortes.

Argumentos y Contexto

  • Aumento de Tarifas: La Defensoría argumenta que el costo de la energía eléctrica ha aumentado más de un 800% en el último año, superando ampliamente el incremento de los salarios. Según datos del INDEC, los aumentos salariales en diferentes sectores no han seguido el ritmo del incremento en las tarifas de servicios públicos.
  • Respuesta del Gobierno: Tradicionalmente, el Poder Ejecutivo suspende los cortes de servicios durante las fiestas de fin de año. Además, Secheep ha decidido no cobrar el Valor Agregado de Distribución durante los meses de mayor consumo, aliviando parcialmente la carga tarifaria sobre los usuarios.

Esta solicitud de la Defensoría del Pueblo busca proteger a los consumidores en un contexto de alta inflación y tarifas crecientes, asegurando el acceso continuo a un servicio esencial y facilitando el pago de facturas elevadas.