Dengue: aumento de contagios del 240 % en la última semana

El parte epidemiológico dio cuenta de 258 nuevos casos positivos, mientras que en la semana anterior fueron 75. Las vacunas llegarían a fin de año.

En el último parte epidemiológico, que se emite en forma semanal, el Ministerio de Salud de la provincia informó que en la semana epidemiológica se registraron 258 casos positivos de dengue en el Chaco. Desde el 1 de enero de 2023, se notificaron en el territorio chaqueño 13.723 contagios.

Desde la cartera sanitaria instaron a estar atentos ante la aparición de síntomas y profundizar las tareas de prevención.

La comparación numérica con lo ocurrido en las últimas semanas, permite confirmar la llegada de un brote que, en rigor, se esperaba para esta época del año. Como suele ocurrir, la llegada de la temporada estival y de lluvias más intensa en la región, enmarcada además este 2023 con la vuelta del fenómeno de El Niño; genera las condiciones para la proliferación de mosquitos como el Aedes Aegypti, que es el vector no sólo de dengue sino también de Zika y Chicungunya.

Los 258 contagios de esta semana, implican algo más del 244% que hace siete días, cuando los casos confirmados fueron sólo 75. Pero también implica algo más del 1200%, si se toma como referencia el reporte epidemiológico de hace un mes, cuando se confirmaron 21 casos.

PROFUNDIZAR LA PREVENCIÓN

La cartera sanitaria insta a la población a estar alerta ante la aparición de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones, náuseas o vómitos, cansancio extremo, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías. Solicita no automedicarse y acudir de inmediato al hospital o centro de salud .

Además, reiteró la importancia de eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua en casas y espacios públicos, para evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes aegypti.

Las vacunas llegarían al Chaco a fines de diciembre 

A pesar de la expectativa que genera, por tratarse de una zona donde la enfermedad en endémica, las vacunas contra el dengue aprobadas por la Anmat llegarían a la región en general y al Chaco en particular durante los últimos días de diciembre.

Las farmacéuticas del Chaco y Corrientes estiman que para fines de diciembre llegarían las vacunas contra el dengue.

Así lo confirmaron a NORTE referentes de las cámaras de farmacias de Chaco y Corrientes, quienes no pudieron aportar una fecha precisa para el arrivo de los fármacos.

Se la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. Según explicaron los especialistas, se basa en el virus del dengue 2, al que se le añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

Hay que recordar que, por el momento, los fármacos estarán sólo disponibles en el sector privado, es decir al alcance de quienes puedan adquirirlos.