Denuncian abandono e insalubridad en los baños del Hospital 4 de Junio

Pacientes y usuarios de la salud pública provincial han alzado su voz para denunciar el preocupante estado de los baños del Hospital 4 de Junio. Aseguran que la situación ha llegado a niveles críticos y exigen la intervención de las autoridades para solucionar un problema que afecta la higiene y la dignidad de quienes acuden a la institución.
Un problema que crece con el tiempo
Describiendo un escenario de «insalubridad y desidia», los pacientes han expresado su frustración al ver que, pese a tratarse de un edificio relativamente nuevo, las instalaciones sanitarias presentan problemas estructurales graves. «Los baños ya ni se pueden usar», afirmaron algunos testigos, quienes compartieron imágenes que evidencian el deterioro progresivo. Uno de los principales inconvenientes es la acumulación de agua servida que se desborda por las rejillas, creando focos de insalubridad.
Mantenimiento deficiente o falta de conciencia ciudadana?
El problema, según algunos usuarios, no solo radica en la limpieza diaria del lugar, sino en la falta de mantenimiento preventivo. Rodolfo, paciente frecuente y plomero de profesión, explicó: «No se trata solo de higiene, sino de problemas en las cañerías. Desde hace al menos dos años se observa que los desechos líquidos emergen de las rejillas, lo que indica una falta de mantenimiento adecuado».
Sin embargo, también hay quienes apuntan a la falta de cuidado por parte de los propios usuarios del hospital. Según el personal de limpieza, es común encontrar botellas, yerba usada, pañales descartables e incluso otros desechos arrojados fuera de los recipientes designados. «En una ocasión, una de las trabajadoras de limpieza nos mostró que alguien había tirado un pañal en el inodoro, causando el colapso de la cañería», relató un testigo.
Un llamado a la acción
El reclamo de los usuarios es claro: las autoridades deben intervenir con urgencia para garantizar baños funcionales y en condiciones higiénicas. Al mismo tiempo, apelan a la conciencia ciudadana para preservar las instalaciones. «El hospital recibe a cientos de personas todos los días. No es solo responsabilidad de las autoridades, sino también de quienes hacen uso de estos espacios», enfatizaron.
Tu opinión importa
¿Qué opinas sobre esta situación? ¿Crees que es más responsabilidad de las autoridades o de los propios ciudadanos? ¿Has vivido situaciones similares en otros hospitales o instituciones públicas? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!