Derrumbe del empleo: Chaco entre las ocho provincias más golpeadas por la gestión Milei

02/09/2025 – Economía
El último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde la asunción de Javier Milei se perdieron casi 100.000 puestos de trabajo registrados en el sector privado. La parálisis de la obra pública fue determinante: la construcción eliminó 59.750 empleos, lo que representa el 60,5% de la caída total.
Las provincias más afectadas son Chaco, Misiones, Formosa, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego, todas con una retracción superior al 5% en el empleo privado formal. En Chaco, la situación se agrava con la pérdida de 1.042 puestos entre febrero y mayo, según datos de CEPA y Politikón.
La industria manufacturera también sufrió un retroceso importante: 33.183 empleos menos, equivalentes a una baja del 2,8%.
En contraste, sólo un puñado de provincias logró aumentar la cantidad de empleos en este período: Río Negro, Tucumán, Corrientes, Mendoza y Neuquén.
El CEPA advirtió que la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) no tendrá un impacto significativo en la creación de puestos, dado que los sectores beneficiados —minería, siderurgia e hidrocarburos— representan apenas el 6,7% del empleo privado registrado.
En cambio, alertó que la medida podría profundizar la crisis en la industria manufacturera, responsable del 18,5% del empleo nacional y que ya es el segundo sector más golpeado desde diciembre.
“El deterioro del mercado laboral en el Norte Grande es consecuencia directa de la paralización de la obra pública y del abandono del esquema productivo”, concluyó el informe, que advierte sobre una recuperación desigual entre el centro del país y las provincias periféricas.