Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, reconoció la necesidad de realizar una autocrítica severa por parte del Gobierno.

Aseguró que existen logros macroeconómicos que no se perciben en la vida cotidiana de las personas, lo cual es un aspecto que hay que revisar.
En una entrevista con Eduardo Feinmann en radio Mitre, Francos expresó que es crucial que el crecimiento económico se refleje en el día a día de la ciudadanía, destacando que, aunque en términos macro la economía muestre signos de crecimiento, esto no está llegando a la gente, lo que genera desconfianza respecto a los logros económicos. También subrayó que el equilibrio fiscal es fundamental para el crecimiento, pero que este debe estar al alcance de la población.
El jefe de Gabinete hizo alusión a la sensación de soberbia que podría haberse transmitido sin intención por parte del Gobierno, indicando que esta impresión no fue bien recibida por la ciudadanía y enfatizando la necesidad de rectificar el rumbo. En la reunión de Gabinete programada, se discutirá cómo mejorar la estrategia de comunicación hacia las elecciones de octubre, que son fundamentales para asegurar los legisladores necesarios para impulsar reformas clave, como la laboral y la tributaria.
Al ser consultado sobre las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que no habrá cambios en la política económica, Francos aclaró que esto se refiere a la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y evitar un aumento de la inflación.
Francos también evitó cargar la culpa de la derrota electoral sobre un individuo, manifestando que es una responsabilidad compartida por todo el equipo de gobierno. Respecto a posibles cambios en el Gabinete, mencionó que el Presidente decidirá, pero anticipó que habrá modificaciones después del 10 de diciembre dado que algunos ministros se dirigirán al Congreso.
Finalmente, en relación al pedido de Axel Kicillof para que el Presidente Milei se comunique con él tras la derrota, Francos no confirmó si esto sucederá. Sin embargo, afirmó que se puso en contacto con el ministro Bianco para felicitarlo por el triunfo electoral. Concluyó reafirmando su postura optimista sobre el futuro de Argentina, indicando que es esencial corregir errores en el discurso y en la forma de transmitir lo que ocurre en el país.