Detuvieron en Chaco un camión con pedido de secuestro vigente desde 1999

Puerto Eva Perón, Chaco, 15 de agosto de 2025 — Un camión que circulaba con un pedido de secuestro judicial vigente desde 1999 fue interceptado este miércoles al mediodía durante un control rutinario sobre la Ruta Nacional N.º 11, en el acceso a Puerto Eva Perón. El vehículo, que viajaba desde Corrientes hacia Clorinda (Formosa), fue detenido por personal de seguridad vial, quienes al consultar los sistemas de registro descubrieron que el rodado tenía un requerimiento judicial activo emitido por una provincia vecina hace más de 25 años.
El procedimiento y la sorpresa judicial
Al ser interceptado, el conductor —un hombre de 48 años— fue trasladado junto con el camión a la comisaría local, donde se iniciaron las actuaciones correspondientes. Tras consultar con el fiscal de turno, se resolvió que el chofer quedara en libertad, pero con un plazo de 30 días para regularizar la situación legal del vehículo ante el juzgado que emitió el pedido de secuestro en 1999. El camión, en tanto, quedó en custodia judicial mientras se investiga cómo logró circular durante más de dos décadas sin ser detectadodiariotag.com.
Un caso que llama la atención
El hallazgo generó sorpresa entre los efectivos y las autoridades judiciales, ya que el pedido de secuestro databa de hace más de un cuarto de siglo. Según fuentes policiales, es poco común que un vehículo con un requerimiento judicial tan antiguo logre evadir los controles durante tanto tiempo, especialmente considerando los avances en los sistemas de verificación vehicular en los últimos años.
Contexto: un fenómeno recurrente
Este caso no es aislado. Solo en lo que va de 2025, la Policía del Chaco ha secuestrado 12 vehículos con pedidos de secuestro activos, varios de ellos vinculados a causas por lavado de activos, contrabando o roboschaco24noticias.com.ar. En abril de este año, por ejemplo, agentes viales secuestraron otro camión con pedido de secuestro en la Ruta Nacional 89, también vinculado a una causa judicial de una provincia vecinanoticiasdelparana.com.ar.
¿Cómo se explica la demora en la detección?
Especialistas consultados señalaron que, si bien los sistemas de consulta como SIFCOP y MiMinSeg son herramientas clave para detectar vehículos con pedidos de secuestro, en algunos casos pueden producirse fallas en la actualización de los registros o en la comunicación entre jurisdicciones. Además, la movilidad interprovincial y el cambio de dominio o chapa de los rodados pueden dificultar su identificación oportuna.
Próximos pasos
El conductor deberá presentarse ante la justicia en el plazo establecido para aclarar su situación y la del vehículo. Mientras tanto, el camión permanecerá retenido hasta que se resuelva su situación legal. Las autoridades no descartan investigar si hubo maniobras dolosas para mantener el rodado en circulación a pesar del pedido de secuestro.
Contexto: Este tipo de hallazgos pone en evidencia la importancia de los controles viales y la necesidad de fortalecer la coordinación entre las fuerzas de seguridad y los poderes judiciales de las distintas provincias para evitar que vehículos con requerimientos judiciales circulen impunemente.