Día del Padre: Magro Resultado para el Turismo en Resistencia

Los operadores aseguran que la ocupación hotelera apenas superó el 25%. Esperan un repunte para el próximo feriado puente. 

El primer fin de semana largo de junio, con la celebración del Día del Padre como atractivo principal, sintió el cimbronazo generado por la recesión y dejó un amargo resultado en lo que hace a la actividad turística en la capital provincial.

El fenómeno no es exclusivo del Chaco. Un informe publicado en la prensa nacional, mostró un «panorama desolador para el turismo», en este período.

Según el relevamiento, las rutas no colapsaron y los centros turísticos permanecieron «casi vacíos», tal como apuntó el diario El Argetino.

La falta de movimiento turístico se evidenció en Mar del Plata y otras localidades costeras, donde la baja afluencia se sintió profundamente en la gastronomía y otros rubros.

El saldo no termina de sorprender a los operadores locales. Se sabe que la celebración del Día del Padre es una de las fechas más esperadas del año en el comercio y, de hecho, tal como reflejó en este medio en su edición de ayer, al menos en la capital, las ventas dejaron cuanto menos «satisfechos» a los comerciantes.

BAJA OCUPACIÓN HOTELERA

La referente de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo, Galdys Rulfo, contó en diálogo con NORTE que, en la faceta receptiva, la «hotelería tuvo un 25% aproximadamente» en reservas durante el fin de semana largo que concluyó ayer.

En cuanto a los chaqueños que decidieron pasar el fin de semana en otras latitudes, la actividad, según la fuente «estuvo muy pobre, en líneas generales». «Tenemos contabilizadas dos o tres salidas a Salta, dos o tres salidas más a las Cataratas del Iguazú y algunas más a Carlos Paz (provincia de Córdoba), pero todas con no más de 25 o 30 pasajeros cada una», describió.

A pesar de esta magra performance, hay expectativas moderadas de cara a lo que viene. Para el próximo fin de semana largo, que incluye el jueves 20 de junio, feriado inamovible por la muerte de Manuel Belgrano, y el viernes 21, definido como feriado puente, se anticipa un pequeño repunte en el movimiento turístico que difícilmente revierta la tendencia negativa.