“Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: ¡Es 100% prevenible, pero hay que actuar ya!”

Hoy, 26 de marzo de 2025, se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, y los especialistas del Instituto de Oncología Ángel Roffo de la UBA están poniendo el grito en el cielo: en Argentina, 5.000 mujeres enfrentan esta enfermedad cada año, aunque podría evitarse en el 100% de los casos. Sí, leíste bien, ¡100%! El virus del papiloma humano (VPH) es el principal culpable, pero con vacunas, controles y conciencia, podemos ganarle la batalla. Te contamos todo y te preguntamos: ¿estás haciendo lo suficiente por tu salud o la de las mujeres que querés?

El enemigo silencioso

El cáncer de cérvix nace en el cuello del útero y en el 97% de los casos lo dispara el VPH. Lo peor: muchas mujeres no tienen síntomas porque el sistema inmunitario suele frenar al virus. Pero si las defensas fallan, el daño empieza silencioso y, con los años, se convierte en cáncer. A nivel mundial, afecta a más de 600.000 mujeres, y en Argentina, casi 5.000. La buena noticia es que hoy sabemos cómo pararlo.

La doctora Valeria Cáceres, jefa de Oncología Clínica del Roffo, lo tiene claro: “Hemos avanzado mucho. Las vacunas contra el VPH previenen las cepas más peligrosas, y en pacientes diagnosticadas, hay opciones inmunitarias que estabilizan el daño”. Su mensaje es urgente: vacunarse y difundir esta herramienta salva vidas.

Prevenir es la clave

La prevención es sencilla y poderosa:

  • Vacunas: Disponibles para chicas y chicos desde los 11 años, y también para mujeres adultas.
  • Controles ginecológicos: Desde que empezás tu vida sexual, un chequeo anual puede detectar a tiempo cualquier lesión.
  • Conciencia: Saber que el VPH se transmite sexualmente y que no siempre da señales es el primer paso.

Tratamientos que salvan

Si el cáncer ya está, hay esperanza. En etapas iniciales, la cirugía quita ganglios linfáticos de forma poco invasiva. En casos avanzados, la inmunoterapia refuerza el cuerpo para luchar contra las células malignas, y la terapia dirigida usa medicamentos que frenan tumores. “Los controles a tiempo son todo”, insiste Cáceres. Un diagnóstico temprano puede cambiar el final de la historia.

Voces en redes

En X, el tema ya prende fuego:

  • @SaludAr: “#DíaMundialCáncerCérvix: 5.000 casos al año en Argentina y es 100% prevenible. ¡Vacunate ya!”
  • @MujerLucha: “Controles ginecológicos desde los 20. No hay excusa, es nuestra vida”.
  • @VPHAlerta: “El cáncer de cuello uterino no avisa. Vacunas y chequeos son el escudo”.

¿Qué vas a hacer vos?

¿Sabías que algo tan prevenible sigue afectando a tantas? ¿Te vacunaste o conocés a alguien que debería hacerlo? Dejá tu comentario abajo y contanos: ¿qué te motivó de esta nota? Sumate a la movida en X con #CáncerCérvix2025 y etiquetanos. ¡Que la prevención sea viral!