Diputados Aprueban Diversas Iniciativas Legislativas en la Novena Sesión Ordinaria

7 de agosto de 2025

Durante la novena sesión ordinaria del Poder Legislativo, las y los diputados aprobaron una serie de leyes que abarcan diversas áreas, incluyendo educación, tránsito, gestión pública, régimen de tierras, desarrollo urbano, reconocimiento productivo y régimen de expropiaciones.

Iniciativas Aprobadas

  1. Día Provincial de la Educación Financiera: Se estableció el 3 de junio de cada año como el «Día Provincial de la Educación Financiera», en homenaje a Manuel Belgrano, pionero del pensamiento económico argentino y defensor del desarrollo productivo nacional.
  2. Modificación a la Ley de Tránsito: Se aprobó una modificación a la Ley Nº 949-T, Régimen de Tránsito y Seguridad Vial, que introduce un plazo perentorio de 120 días para las notificaciones de infracciones de tránsito dentro de la provincia y de 160 días para aquellas que deban efectuarse en otras provincias, considerando las distancias del territorio nacional.
  3. Reforma a la Ley Orgánica de Fiscalía de Estado: Esta reforma permitirá al Fiscal de Estado administrar sus recursos con mayor eficiencia, garantizando una economía funcional y presupuestaria mediante la actualización de su proyección de gastos y recursos.
  4. Excepción en el Trámite de Autorización de Subdivisión de Tierras: Se aprobó una ley que exceptúa del trámite de autorización de subdivisión por Decreto del Poder Ejecutivo a aquellos inmuebles rurales que, producto de la ampliación o creación del ejido municipal, hayan adquirido la naturaleza jurídica de urbanos.
  5. Donación de Inmueble a Fundación «Puerta de Esperanza»: La Cámara sancionó una ley que faculta al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) a transferir, a título de donación gratuita, un inmueble ubicado en Presidencia Roque Sáenz Peña a la Fundación «Puerta de Esperanza», que ha mantenido el terreno en óptimas condiciones desde 2009.
  6. Expropiaciones para Proyectos Públicos: Se declararon de utilidad pública y sujetos a expropiación distintos inmuebles en diversos puntos de la provincia, junto con la prórroga de plazos y la reinstauración de normativas expropiatorias vigentes, con el fin de garantizar la continuidad de proyectos públicos y brindar seguridad jurídica a procesos administrativos en curso.
  7. Capital Provincial del Búfalo: Finalmente, se declaró a la localidad de General José de San Martín como Capital Provincial del Búfalo, reconociendo su destacado rol en el desarrollo de la cría de esta especie en la región.

Estas iniciativas legislativas buscan mejorar diversos aspectos de la vida provincial, desde la educación financiera hasta la gestión de tierras y el desarrollo urbano, reflejando un compromiso con el progreso y la eficiencia en la administración pública.