Docentes Chaqueños Anuncian Paro Total para el Lunes: Fuerte Reclamo por Salarios y Diálogo al Gobierno

31 de julio de 2025 — El próximo lunes, la vuelta a clases en toda la provincia del Chaco estará marcada por un paro docente de 24 horas. Las principales entidades sindicales del sector educativo confirmaron esta medida en una conferencia de prensa conjunta en Resistencia, donde detallaron las razones detrás de una protesta que anticipa tensión y malestar en el inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal.
Razones del Paro
El detonante inmediato es el anuncio oficial de la suspensión en el pago de la cláusula gatillo, un mecanismo conquistado por la docencia chaqueña hace siete años para evitar que los salarios queden por detrás de la inflación. Según los gremios, el gobierno provincial no solo incumple una promesa reiterada durante la campaña electoral, sino que agrava una situación económica crítica. Actualmente, el monto básico del salario docente no supera los $760,000, lejos de los $950,000 mencionados por algunas voces oficiales.
Medidas de Fuerza
La medida de fuerza adoptada será sin asistencia a los establecimientos educativos en todos los niveles y modalidades en toda la provincia. Además, los sindicatos analizan continuar con nuevas acciones y movilizaciones. Reclaman la convocatoria inmediata a una mesa de diálogo, la reapertura de la discusión salarial y el respeto al derecho adquirido de la cláusula gatillo, establecida para corregir el desfase por inflación del segundo trimestre de este año.
«Estamos en una situación límite», remarcaron los gremialistas. Denunciaron que la docencia chaqueña lleva meses sin aumentos reales y que solo la cláusula gatillo, ahora suspendida, evitó una caída aún mayor del poder adquisitivo. «Existe una gran mayoría de colegas por debajo de la línea de pobreza y endeudados; muchos solo pueden afrontar los gastos del mes con adelantos o préstamos», expresaron.
Falta de Diálogo
El sector docente también cuestionó el aislamiento del gobierno provincial y la falta de diálogo real. «Pedimos audiencias y respuestas concretas hace meses, pero lo único que llega es silencio», manifestaron, estableciendo diferencias con otras gestiones anteriores y reclamando el cumplimiento de los compromisos asumidos por el actual gobernador.
Reclamos Urgentes
Desde los gremios advierten que este paro podría ser apenas el primer paso si se mantiene la falta de respuestas. Entre los reclamos más urgentes, insisten en que la gestión provincial vuelva a priorizar la discusión salarial, devuelva programas eliminados como el Fondo de Incentivo Docente, conectividad y otros planes socioeducativos, y garantice que los sueldos no sigan perdiendo contra la inflación.
Mientras tanto, las familias chaqueñas aguardan expectantes si las autoridades empezarán a dar señales de acercamiento o si la brecha entre el Estado y los trabajadores de la educación seguirá ensanchándose con cada mes que pasa.