Docentes de Chaco Reclaman por Salarios: “Perdemos un 8% contra la Inflación”, Denuncia ATECH

Rosa Petrovich, secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH), alzó la voz contra el deterioro salarial del sector docente, afirmando que desde abril los sueldos están un 8% por debajo de la inflación, según datos del INDEC. En una entrevista con CIUDAD TV, Petrovich exigió la reactivación de la cláusula gatillo y cuestionó al Gobierno provincial por replicar “el ajuste brutal” de la gestión de Javier Milei a nivel nacional.

Petrovich desmintió las afirmaciones oficiales sobre un supuesto aumento salarial del 234% en 2025, aclarando que hasta abril solo se aplicó la cláusula gatillo para empatar la inflación. Recordó que entre 2021 y 2023 los docentes lograron incrementos del 20% al 26% por encima de la inflación, un logro que se revirtió este año. “No tenemos interlocutores válidos en el Gobierno, ni siquiera el gobernador nos recibe”, criticó, denunciando la falta de diálogo y la inactividad de la Comisión de Política Salarial.

El gremio, que lleva adelante concentraciones y caravanas sin medidas de fuerza directa, también respondió a las acusaciones de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, sobre irregularidades en la liquidación de sueldos. Petrovich calificó estas denuncias como una maniobra para “desviar el eje del reclamo docente” y señaló que el control de las liquidaciones es responsabilidad del Estado, no del sindicato.

Además, lamentó el archivo de un proyecto de ley para garantizar la cláusula gatillo en la Legislatura, atribuido al bloqueo del oficialismo libertario y la “traición” de la diputada Charole. Petrovich también alertó sobre el impacto del ajuste nacional en los docentes, con la eliminación del FONID y los planes socioeducativos, y en los estudiantes, muchos de los cuales dependen de comedores escolares que han dejado de funcionar.

Con datos del Ministerio de Hacienda, ATECH desmintió que la coparticipación explique la crisis salarial y exigió al Gobierno provincial que pague la cláusula gatillo, reactive el diálogo paritario y asuma su rol de control. “Los docentes y los más vulnerables somos los primeros en sufrir la motosierra”, cerró Petrovich, en un llamado urgente a revertir el ajuste.