«Docentes e Investigadores de la UNNE en Estado de Alerta y Preparan Plan de Lucha»

«El gobierno nacional ha transformado las paritarias salariales en anuncios de los escasísimos «aumentos» que vienen imponiendo sin acuerdo de las Federaciones docentes y no docentes», señalan desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Adiunne), que ha anunciado un plan de lucha.
La Adiunne una vez más manifestó su malestar y preocupación por la falta de recomposición salarial y el magro incremento de un 4 por ciento impuesto por el gobierno, a partir de julio.
«No solo hace oídos sordos a los reclamos del conjunto de los/as trabajadores/as de las Universidades Nacionales que desde diciembre arrastramos una pérdida del poder adquisitivo de más del 50% en un contexto de liberación de precios y tarifas, con una inflación acumulada de diciembre a la fecha del 115% y un aumento salarial de sólo el 50% a mayo, sino que hace pocas horas y después de 2 reuniones paritarias donde no llevó ninguna oferta, el Ministerio de Capital Humano impuso un `aumento` del 4% a cobrar en julio, llevando nuestros salarios a la situación más crítica de los últimos 25 años. Todas las categorías de la docencia universitaria con diferentes antigüedades y dedicación y la mitad de las preuniversitarias han caído por debajo de la línea de pobreza», precisaron las autoridades en un comunicado.

Adiunne señala: «La reciente aprobación en el Senado de la Nación de la Ley Bases atenta contra las garantías constitucionales principalmente de los/as trabajadores/as, promueve la disolución del Estado, otorga facultades extraordinarias en perjuicio de los valores republicanos, entrega los Recursos Naturales y empresas estatales a grupos económicos extranjeros, embiste a la industria PYME, permite tarifazos y congela salarios y jubilaciones, favorece a los grandes grupos económicos extranjeros».
La lucha y la «brutal represión»
Sostienen : «Una Ley aprobada en el medio de una brutal represión a la ciudadanía que se manifestaba pacíficamente en rechazo de la misma. Tanto a nivel nacional como local los gremios docentes y no docentes venimos coordinando acciones conjuntas reclamando no sólo por los salarios sino también por el presupuesto para las universidades, siendo que todavía no se han girado la totalidad de los fondos necesarios para funcionamiento».

Por último, la Asociación de Docentes e investigadores de la Unne , siguen «en estado de alerta y nos organizamos para continuar el plan de lucha en defensa de la Universidad pública y recomposición salarial».