Dura realidad laboral: el empleo retrocede con el cierre de 275 mil cuentas

El dato corresponde al informe de Entidades Financieras publicado por el Banco Central y coincide con el efecto que provocó la devaluación y la recesión.

En el primer trimestre, se cerraron casi 275.000 cuentas sueldo en el sistema financiero, una cifra que representa entre el 2% y el 3% del total de cuentas bancarias destinadas a la acreditación de salarios. 

El dato corresponde al informe de Entidades Financieras publicado por el Banco Central y coincide con el efecto que provocó la devaluación y la recesión.

En marzo hubo 274.311 cuentas sueldo menos que hayan recibido algún ingreso de dinero con respecto a diciembre de 2023. El cierre de cuentas sueldo se replicó tanto en bancos estatales como privados.

La estadística del Banco Central registra cada mes cuántas cuentas sueldo tuvieron acreditaciones, es decir, recibieron dinero por parte de los empleadores.

Por otra parte, más allá de esa particularidad, la cantidad de cuentas sueldo con movimiento venía registrando un alza en los últimos meses del año pasado, situación que se revirtió por completo en el comienzo de 2024.