EE.UU. reafirma su apoyo a la Argentina: el Tesoro asegura que «todas las opciones están sobre la mesa»
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó al país como un «aliado sistémicamente importante» y ratificó el respaldo a la agenda de Milei. Este martes se reunirá con Biden y el Presidente argentino en Nueva York.
WASHINGTON/NUEVA YORK.– En un mensaje de fuerte respaldo político y financiero, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este lunes que la Argentina es un «aliado sistémicamente importante» para Washington y aseguró que el organismo «hará lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país». La declaración, difundida a través de la red X, llega en un momento crítico para la economía argentina.
Bessent fue contundente al enumerar las herramientas de ayuda que están evaluando: «Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa», escribió. Entre ellas, mencionó específicamente:
- Líneas de swap (intercambio de monedas).
- Compras directas de divisas.
- Adquisición de deuda soberana en dólares mediante el Fondo de Estabilización de Cambio del Tesoro.
Un espaldarazo a la agenda de Milei
El funcionario estadounidense reiteró su confianza en la agenda de «disciplina fiscal y reformas pro-crecimiento» impulsada por el presidente Javier Milei, a la que calificó como «necesaria para romper con la larga historia de declive del país». Bessent también destacó que las oportunidades para la inversión privada «siguen siendo amplias» y cerró con un mensaje alentador: «Argentina volverá a ser grande».
El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió de inmediato agradeciendo el apoyo: «Gracias Secretario Scott Bessent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente!».
Cita de alto nivel en Nueva York
Bessent adelantó que este martes se reunirá junto al presidente Joe Biden con el mandatario argentino en Manhattan (Nueva York), un encuentro del que prometió brindar más detalles una vez que se concrete. Esta cumbre trifecta le da un marco de gran importancia al diálogo bilateral, especialmente tras la postergación del viaje de Milei y la tensión no resuelta con el FMI.
¿Vos qué opinás?
Este apoyo explícito de la primera potencia mundial marca un punto de inflexión.
- ¿Creés que este respaldo de EE.UU. será suficiente para calmar la presión sobre el dólar y las reservas?
- Qué tipo de ayuda te parece más efectiva: un swap, la compra de deuda o otra herramienta?
- Cómo interpretás que Biden y Bessent reciban a Milei pese a las tensiones con el FMI?
Dejanos tu comentario y analicemos juntos este crucial respaldo internacional para la economía argentina.
