El BCRA y el Peor Mes de la Era Milei: Reservas al Borde de los US$25.000 Millones

Argentina – 1 de abril de 2025, 07:15 AM
Marzo de 2025 se convirtió en el mes más negro para el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajo la gestión de Javier Milei. Las reservas internacionales brutas cayeron a US$25.032 millones, rozando el piso crítico de US$25.000 millones, tras un derrumbe de US$3.085 millones en el mes. Con un saldo negativo de US$1.156 millones en intervenciones cambiarias —el peor registro desde diciembre de 2023—, el BCRA enfrenta una tormenta perfecta: rumores sobre el dólar, presión del mercado y una confianza en picada.

Una Sangría Diaria

En las últimas 11 jornadas hábiles, el BCRA vendió US$1.780 millones para contener el tipo de cambio, a un ritmo de US$161,8 millones diarios. Solo el lunes 31 de marzo, desembolsó US$143 millones —el 29% de los US$493 millones operados ese día—, un esfuerzo desesperado por estabilizar un mercado en ebullición. A esto se suman US$723 millones de ventas previas, US$67 millones pagos al BID y US$61 millones al Club de París, que drenaron aún más las arcas.

Rumores que Cuestan Caro

El deterioro se aceleró por versiones de un giro en la política cambiaria para destrabar un acuerdo con el FMI. Esto desató una reacción en cadena:

  • Salida de pesos: Inversiones en moneda local huyeron hacia el dólar.
  • Importadores en alerta: Compras anticipadas dispararon la demanda de divisas.
  • Exportadores en pausa: La retención de liquidaciones por la cosecha gruesa agravó la escasez de dólares.

Como resultado, las reservas netas del BCRA se hundieron de US$-4.300 millones a US$-6.900 millones, un rojo que refleja la fragilidad del sistema y la desconfianza reinante.

Analistas: Entre la Esperanza y la Incertidumbre

Los expertos ven una luz al final del túnel si el Gobierno aclara su estrategia cambiaria y la cosecha empieza a liquidarse. “Con definiciones claras y el ingreso de dólares del agro, esto podría revertirse”, señaló un analista en X, donde #BCRA y #Reservas son tendencia. Sin embargo, la falta de rumbo hasta ahora obliga al BCRA a quemar reservas a diario, un juego riesgoso que pone al tipo de cambio en el centro de la tormenta. “Sin plan, el dólar blue y el MEP van a seguir subiendo”, advirtió otro usuario, mientras posteos con gráficos de la caída libre circulan sin parar.

Un BCRA Contra las Cuerdas

El Central heredó un balance en rojo de la gestión anterior, pero marzo expuso sus límites. Las intervenciones, los pagos externos y la especulación golpearon duro, y las reservas brutas —clave para la credibilidad internacional— están al borde del abismo. ¿Podrá el Gobierno de Milei recuperar el control antes de que el mercado dicte sentencia? Sumate a #BCRA y contanos qué pensás desde el Chaco o donde estés. Por ahora, el dólar manda, y las reservas se esfuman.