El Chaco Renueva Diputados y Senadores: Recta Final para Formalizar Alianzas Rumbo a las Legislativas de Octubre

Preparativos para las Elecciones Legislativas
A solo trece días de que se formalicen las alianzas para las elecciones legislativas nacionales de octubre, el Chaco se prepara para renovar sus tres representantes en la Cámara de Senadores y cuatro de los siete que tiene en la Cámara de Diputados. En los espacios políticos mayoritarios, las inquietudes giran en torno a la confirmación de coaliciones y alianzas que podrían definir el futuro político de la provincia.
Oficialismo y Alianzas
En el oficialismo, se espera que se repita el acuerdo de mayo con La Libertad Avanza. Esta coalición, que ya tiene un antecedente de victoria en las parlamentarias provinciales, busca consolidar su presencia en el Congreso Nacional. La sintonía fina en lo institucional continúa, y recientemente, funcionarios chaqueños se reunieron con autoridades nacionales para discutir proyectos y escenarios económicos complejos. La Casa Rosada ha ayudado a la provincia a navegar estos desafíos con los periódicos adelantos de coparticipación.
El gobierno nacional enfrenta unos meses complejos en el Congreso y necesita aliados provinciales para sostener vetos a leyes que la oposición ha sancionado y que, según la administración de Javier Milei, atentan contra el superávit. En este contexto, la alianza entre el radicalismo y La Libertad Avanza podría ser crucial.
Justicialismo y Acuerdos Internos
En la vereda de enfrente, el justicialismo se encamina hacia un acuerdo entre los sectores que fueron separados en las elecciones provinciales: el del exgobernador Jorge Capitanich y la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, referente de Primero Chaco. Aunque nadie confirmará un entendimiento con tanta antelación, existe el convencimiento de que ambos sectores se potencian si unen su oferta electoral.
Posibles Candidatos
En cuanto a posibles candidatos, hay tiempo de inscribirlos hasta la medianoche del 17 de agosto. En el oficialismo, no sería sorprendente que el gobernador Leandro Zdero decida apostar por dos nombres que ya fueron candidatos a diputados nacionales en 2023: Carlos Favaron, actual presidente del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias, y la secretaria de la Gobernación, Carolina Meiriño. A ellos se suma el actual senador Víctor Zimmermann, quien fue ministro de Producción y es clave en respaldar los proyectos que la Casa Rosada considera prioritarios.
En el acuerdo con La Libertad Avanza, el jefe regional de la Anses y presidente de los libertarios en el Chaco, Alfredo Rodríguez, parece ser un número puesto. Sin embargo, su ausencia en el acto religioso que trajo al jefe de Estado, Javier Milei, a Resistencia, y que está en la lupa de la Justicia Federal por supuestas afiliaciones truchas a ese partido, abre un interrogante.
Justicialismo y Candidaturas
En el justicialismo, Capitanich y Magda Ayala, ambos diputados provinciales electos, encabezarían la lista de candidatos a senadores. La disputa sería por los candidatos a diputados nacionales, donde los lugares potenciales de ingreso no van más allá del segundo lugar en la lista, lo que hace que la puja sea grande.
Otras Fuerzas Políticas
El resto de las fuerzas políticas, como el espacio que a nivel nacional tiene a Juan Schiarietti y Facundo Manes como referentes, hoy cuentan con el exministro Eduardo Aguilar y la intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, como posibles candidatos al Congreso.