«El cierre de 59 Centros de Referencia afectará a 600 empleados en todo el país.»

Para la Libertad Avanza estos CDR eran «cajas política» y «refugios de ñoquis» .

Luego de anunciar la eliminación del Plan Potenciar Trabajo y de unas 300 unidades de gestión de ese programa, además de cerrar la agencia de noticias Télam, el Gobierno avanza en un nuevo recorte de la vieja estructura de Desarrollo Social.

A través de un comunicado, el Ministerio de Capital Humano informó que cerrará 59 Centros de Referencia (CDR) que, afirmó, «hoy funcionan como cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado». Agregó que el cierre permitirá un «ahorro» de 5000 millones de pesos anuales para la Administración Nacional.

«Se despedirá a más de 600 empleados públicos que cobraban un total de 4000 millones de pesos por año. El cierre de los 59 locales implica un ahorro en el gasto de 88 millones de pesos anuales en alquiler. Se darán de baja 50 autos, eliminando así un gasto de más de 20 millones de pesos por año. También se darán de baja 42 celulares», añadió el ministerio comandado por Sandra Pettovello.

Petovello comunicó que con su cierre buscan garantizarse el ahorro de $5.000 millones anuales para colaborar con la reducción del déficit.

Los Centros de Gestión tenían como objetivo acercar a la población las políticas públicas con bajada nacional, comunicando e informando sobre los beneficios de los programas sociales. El análisis que desembarcó en esta medida según el gobierno de turno es que estos centros recibían «muy pocas consultas por día, en la mayoría de los casos no resuelven el trámite y sólo derivan a la gente a otro organismo».

Cambio de metodología

Ahora, los trámites que se canalizaban a través de estas oficinas serán digitales. También habrá una línea (0800-222-3294) donde quienes lo necesiten puedan comunicarse y realizar sus trámites en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.