El cruce entre provincias se volvió una travesía infernal debido al paro de la UTA en Corrientes.
La medida de fuerza del sindicato de la vecina provincia paralizó las actividades de la línea 904 regenteada por ERSA. Sólo funcionan las unidades de la línea 902, de Ataco Norte, con sus frecuencias habituales que no alcanzan para afrontar la gran demanda que tiene el servicio durante los días de semana. El paro es por tiempo indeterminado y, por el momento, no hay acercamiento entre los trabajadores y los empresarios correntinos.
Cientos de estudiantes y trabajadores se encuentran virtualmente varados en las cabeceras de las líneas de colectivos que prestan el servicio interprovincial Chaco-Corrientes, como consecuencia de la medida de fuerza que, por cuarto día consecutivo, lleva adelante la seccional Corrientes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En este escenario, el cruce interprovincial se convirtió en una odisea, que desafía a aquellos que cuentan con tiempo y paciencia para esperar las pocas unidades que se encuentran circulando, todas de la empresa Ataco Norte.
Es que el paro de la UTA Corrientes dejó sin actividad a la línea 904, regenteada por la empresa ERSA, con lo cual, la gran demanda con que cuenta este servicio, que ha cobrado mayor importancia aún en los últimos meses por el costo de los medios de transportes alternativos; se afronta con la mitad de los colectivos disponibles
La medida de fuerza, decretada por el gremio que nueclea a los choferes comenzó el viernes pasado y se sostuvo a pesar de la Conciliación Obligatoria dictada por la Dirección Provincial del Trabajo de Corrientes que, además, convocó a las partes a una reunión para este lunes a las 9:30.
El reclamo de los trabajadores continúa siendo la equiparación salarial con el Área Metropolitan del Gran Buenos Aires. Las empresas ofrecieron unos 60000 pesos extra, pero los trabajadores consideran «irrisorio» el ofrecimiento ya que el reclamo es por unos 200.000 pesos, en promedio.