El día Jueves 18 de Mayo se realizará la tradicional Feria de Ciencia, Tecnología, Desarrollo e Innovación Educativa- Instancia Institucional en la E.S.F.A. 2 de Paraje El Zanjón
Organización: Turno Mañana: Preparación de los Stand en el SUM del local escolar
Turno Tarde:
-14:00 a 14:15 horas :Apertura y Bienvenida a cargo de personal directivo del colegio rural Quitilipense
-14:15 a 17:00 horas: Exposición de Trabajos .
- 17:00 a 18:00 horas: Entrega de Certificados . Desarmar los Stand. Fin de la feria de Ciencias.
A continuación la grilla de los Stand que se presentaran en la feria de ciencia en la E.S.F.A. 2 de El Zanjón ,colegio que se encuentra ubicado a 40 km al norte de Quitilipi ,sobre ruta 4 ,invitando a toda la comunidad educativa y colonias vecinas a recorrer y disfrutar de las distintas exposiciones que trabajaron en forma conjunta profesores y estudiantes de esta casa de estudio:
Stand 1 Tema: «Conservación y almacenamiento de alimentos».
Profesoras a cargo; Bobadilla Rocío -Osicka Silvia
Cursos: 4to 1ra – 4to 2da Ciclo Orientado.
- Industrialización de productos rurales.
Stand 2: Proyecto Feria de Ciencias: “GranJ Huerta”
Profesora a cargo Eliana Milesi
Curso 1ro 2da
Denominación del Proyecto: “Proyecto GranJa Huerta “
Naturaleza del Proyecto: Huertas en macetas reciclables
Descripción del Proyecto: la idea es realizar huertas en macetas reciclables. Hacer extensiva la propuesta a la comunidad educativa ya que reciclar, reutilizar y producir orgánicamente nos viene bien a todos. Siempre tenemos algo que descartar en casa y por qué no aprovechar para sumar a esta idea. No solo estaremos contribuyendo a la economía familiar sino que es una acción a favor de nuestro planeta que mucho nos necesita. “producir orgánicamente, reciclar y reutilizar lo podemos hacer todos”. Para la muestra en feria de ciencia se partirá desde uno de los ejes del diseño curricular “manejo de cultivos hortícolas” el cual incluye como saber a desarrollar el “Reconocimiento y caracterización de la reproducción sexual y multiplicación asexual “.
Stand 3: TEMA: MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN LA HUERTA (MIP).
Los estudiantes presentarán collage de imágenes referidos demostrando insectos benignos e insectos perjudiciales para nuestra producción. Se presentarán muestras de diferentes técnicas de control de plagas aplicando métodos orgánicos y totalmente caseros.
PROFESOR RESPONSABLE: Ruben Wesner
CURSO: 1ero. 1ra. CB.
Stand 4 :TEMA: COMPOSICIÓN DEL SUELO.
Se presentará los componentes del suelo por medio de gráficos.
CLASIFICACIÓN POR COLORES. Se presentarán diferentes tipos de suelos clasificados por colores, describiendo las características de cada uno.
DRENAJE DEL SUELO. Se demostrará por medio de maqueta la capacidad de retención y absorción de agua.
CURSO: 3ero 2da.
PROFESOR RESPONSABLE: Ruben Wesner
Stand 4 B TEMA: MANTILLOS, COBERTURAS VERDES Y EROSIÓN
Mantillos: Se presentarán materiales que se pueden utilizar para los mismos.
COBERTURAS VERDES: Se presentarán diferentes especies de vegetales destinados a darles mejores condiciones al suelo.
EROSIÓN: Representación por medio de maquetas.
PROFESOR RESPONSABLE: Rubén Wesner
Stand 5 :Tema: «Mi Identidad, El DNI «
Curso 2do 2da Ciclo básico
Profesores responsables. González Stella y Zalazar Rosana
Stand 6 :Tema: PRODUCCIÓN ARTESANAL DE “EL PORORÓ”
Curso 2do 2da
Profesora responsable Bibiana Soto
Espacio Curricular Educación Tecnológica
Stand 7: Tema :Automatismo en el campo
Curso 4to 2da
Profesora responsable Bibiana Soto
Espacio Curricular Educación Tecnológica
Stand 8.: Tema: El preámbulo de la Constitución Nacional
Curso 4to 2da
Profesora responsable Viviana Fernández
Espacio Curricular Construcción Ciudadana
Stand 9.: Tema: Circuito eléctrico
Espacio curricular Educación Tecnológica
Profesor responsable Cristian Valetto
Curso 1ro 3ra
Stand 10 : Tema: Energía eólica y energía hidráulica
Curso 5to 1ra
Profesora responsable: María Itati Román
Espacio Curricular: Física
Stand 11: Tema: Mezcla homogénea y heterogénea. Métodos de separación: Tamización, imantación, decantación, filtración, destilación simple. Extracción de ADN de una muestra de saliva y plátano (banana)
CURSO: 2DO 1ERA
AREA: FÍSICO- QUÍMICA II
PR0FESOR RESPONSABLE: LUQUEZ, Alejandro Cesar.
Stand 12 :Tema: Elaboración Salamín Casero
Espacio Curricular Industrialización y comercialización de productos rurales
Profesora responsable Eliana Alarcón
Curso: 5to 1ra
Stand 13: Tema: La granja Familiar
Curso 2do año CB
Profesora responsable Eliana Alarcón
Espacio Curricular: Producción de la granja integrada II
Se observarán algunas plantas de girasol, algodón, soja, maíz, sorgo y algunas frutas también aves de corral como patos, gallina, cabra, ovejas.