El escrutinio final confirma resultados y destaca alta presencia del voto en blanco.
Juntos por el Cambio fue el frente más voto, la 17 de Octubre la que obtuvo más votos y el sufragar sin elegir candidatos como la tercera opción con más adhesiones.
Luego de una semana de trabajo, el Tribunal Electoral concluyó en la noche del lunes el escrutinio de lo que fueron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en función de que estaban definidas casi todas las categorías y restaba determinar si había cambios en la minoría para lo que son las categorías de diputados y concejales.
En lo que hace a la fórmula de gobernador y vice, Juntos por el Cambio se consolidó como el frente más votado, entre las listas de Leandro Zdero y Juan Carlos Polini, totalizaron 235.008 votos, poco menos de 10 mil más de lo que obtuvo en el recuento provisorio aunque la información se cerró cuando quedaban 114 mesas por computar.

Como lista más votada, la 17 de Octubre con Capitanich y Quiroga alcanzó 205.673, unos 11 mil sufragios más a lo informado hasta las primeras horas del 19 de junio cuando fue el primer conteo.
Como dato llamativo volvió a tener predominancia el voto en blanco por su gran cantidad de adhesiones, para gobernador y vice, fueron 68.217 los electores que se inclinaron por esta opción mientras que para la de diputados la cifra fue mayor, con 81.301 adhesiones.
La Corriente de Expresión Renovada con 49.115 votos, cuando en las Primarias totalizó 46.858 sufragios.

En porcentajes, Se mantuvo esa distancia de cinco puntos entre la principal coalición opositora y el oficialismo. Juntos para el Cambio llegó a 42,4% del total de votos válidos contra el 37,3 del Frente Chaqueño.
Es cuanto a porcentajes y luego de que se había dicho en primera instancia que la participación había sido baja (en la conferencia apenas cerrada la votación el gobernador había indicado que fue del 53% y luego el Tribunal Electoral elevó la vara al 58%) llegó al 62%.
RESISTENCIA
Sin dudas que la ventaja obtenida en la capital chaqueña por parte de Juntos por el Cambio justifica los guarismos finales.
En Resistencia, siempre en el análisis de coaliciones, Juntos por el Cambio alcanzó 72.000 votos en la fórmula de gobernador y vice contra los 32.000 del Frente Chaqueño, es decir una brecha mayor que en la provincia.
El resultado se explica en que es el distrito en el que el candidato a gobernador por Juntos, Leandro Zdero, es quien viene compitiendo hace varias contiendas y siempre con muy buenos resultados, en 2019 se postuló para intendente y estuvo muy cerca de imponerse a Jorge Capitanich que llegaba con los pergaminos de los mandatos de dos gobernaciones y en 2021 también se impuso en las Primarias de las elecciones legislativas de medio término.
En el área metropolitana también el oficialismo deberá mejorar en cuanto a que son ciudades importantes en las que el caudal no fue el deseado, incluso fue sorpresa la derrota en Barranqueras, donde la lista de la intendenta Magda Ayala obtuvo 4000 votos más que la de Capitanich, siendo un punto en el que la coalición tenía muchas expectativas por el despliegue que había efectuado el Poder Ejecutivo.