El Gobernador Zdero Supervisa Obras Clave en la Ruta Provincial N°13: Conectividad y Desarrollo para el Departamento Tapenagá

COTE LAI-CHARADAI, Chaco. El gobernador Leandro Zdero supervisó este lunes el avance de las obras en la Ruta Provincial N°13 , en el tramo que conecta Cote Lai y Charadai. Esta infraestructura es considerada vital para la conectividad del Departamento Tapenagá y para impulsar el crecimiento de toda la región. “Cada vez que llovía, estos caminos quedaban totalmente anegados; esta obra mejorará la conectividad y el desarrollo de la región”, destacó el gobernador Zdero.
El mandatario provincial enfatizó que «para nosotros avanzar en la obra de la Ruta 13 es avanzar en el desarrollo integral del Departamento Tapenagá e impulsar un mayor desarrollo para toda la región». La obra se ejecuta por tramos, habiéndose completado el primero hasta Cote Lai, y actualmente avanzando hacia Charadai. Esta inversión cuenta con financiamiento internacional a través de Fonplata .
Un Sueño de Conectividad para el Sudeste Chaqueño
El gobernador Zdero subrayó la importancia de la obra como paso previo para una futura vía de conexión que se extendería desde Presidencia de la Plaza hasta Los Amores y Villa Ángela. «Este es nuestro sueño para conectar todo el Sudeste chaqueño, lo que generaría un importante ahorro de tiempo y recursos. En este tramo de 170 kilómetros, se aliviaría significativamente el tránsito en la Ruta 16 y además, generaría una mejora en la conectividad para impulsar un mayor desarrollo para toda la región», remarcó.
La Ruta 13 es vista como un motor de mayor conectividad, desarrollo y crecimiento para toda la zona. «Cada vez que llovía, estos caminos quedaban totalmente anegados. Esta obra será fundamental para el desarrollo del sector ganadero de esta zona que, para nosotros, es necesario que sigamos creciendo», afirmó Zdero. Para facilitar los trabajos, el gobernador adelantó que se evaluó la posibilidad de abrir dos frentes de trabajo simultáneos: «Uno que avanza desde aquí (Cote Lai) y otro desde Charadai, para acortar tiempos y facilitar la unión de ambos frentes en la etapa final del proyecto».
Acompañaron al gobernador en la recorrida, que inició frente al obrador de obras en el acceso a Cote Lai, el administrador general de la DVP, Omar Canela; los intendentes de Cote Lai, Anselmo Bordón, y de Charadai, Eladio Aguirre; la directora de Construcciones de la DVP, Karina Bassi; la titular de la dirección de Ingeniería Vial (DVP), Soledad Flores, y el inspector de obra, Javier Gergoff.
Impacto Regional y Avance de Obras
El intendente de Charadai, Eladio Aguirre , destacó que estas obras viales de gran envergadura son esenciales para reducir las asimetrías económicas de la región e impulsar el sector agropecuario. «Charadai se proyecta como un punto predominante en materia productiva, social y educativa, ya que cuenta con un Instituto Terciario que recibe también a estudiantes del Norte de Santa Fe», afirmó Aguirre. Por su parte, el jefe comunal de Cote Lai, Anselmo Bordón , señaló la relevancia de esta ruta para su localidad: «Esta ruta será clave para la conectividad de nuestro pueblo, sobre todo para la gente que necesita ir a realizar trámites (bancarios o de otro tipo) a Charadai”.
El administrador general de la DVP, Omar Canela , informó sobre el avance de los trabajos a pesar de las dificultades climáticas. “Hemos avanzado en la construcción de alcantarillas, movimiento de suelos, acopio de materiales y la planta de estabilizado, con un progreso aproximado del 5%. Los equipos están preparados para aumentar la productividad los próximos días”, indicó. Canela adelantó que se proyectará a partir de la próxima semana con los trabajos en la zona urbana de Charadai y que la empresa constructora incorporará nuevo equipamiento, incluyendo motoniveladoras, retroexcavadoras, camiones y la instalación de una planta de asfalto.
¿Considera que la inversión en infraestructura vial como la Ruta Provincial N°13 es la clave para el desarrollo económico de las zonas productivas del Chaco? ¿Qué otros beneficios podría aportar esta obra a las comunidades de Cote Lai y Charadai?