El Gobierno de Chaco acredita el refrigerio para trabajadores públicos el 21 de julio

El Gobierno de la Provincia de Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, anunció que el lunes 21 de julio de 2025 se concretará el pago del refrigerio correspondiente a los trabajadores activos de la administración pública. Este beneficio, que representa una inversión de aproximadamente 1.400 millones de pesos, será depositado en la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco, siguiendo la modalidad habitual. La medida refleja el compromiso del gobernador Leandro Zdero con una gestión ordenada y transparente, según destacó el subsecretario de Hacienda, Sebastián Villalonga. Este informe detalla la operación, su impacto y el contexto de esta política destinada a apoyar a los empleados estatales.
Un beneficio para los trabajadores activos
El refrigerio, un complemento económico para los trabajadores activos de la administración pública provincial, será acreditado en la tarde del lunes 21 de julio. Los fondos se depositarán directamente en las tarjetas Tuya Recargable, emitidas por el Nuevo Banco del Chaco, garantizando un acceso rápido y eficiente para los beneficiarios. Este mecanismo, ya consolidado en la provincia, asegura que los empleados puedan disponer de los recursos de manera inmediata.
El subsecretario de Hacienda, Sebastián Villalonga, enfatizó la importancia de esta medida: “El lunes 21 de julio, por la tarde, estará acreditado el Refrigerio para todos los empleados públicos, lo que representa una muestra de responsabilidad y compromiso, como nos pide el gobernador Leandro Zdero, con una administración ordenada”. La inversión de 1.400 millones de pesos subraya el esfuerzo del gobierno provincial por cumplir con este beneficio, que busca apoyar la economía de los trabajadores estatales en un contexto de desafíos económicos.
Transparencia y compromiso con la gestión
El anuncio del pago del refrigerio se enmarca en la política de transparencia promovida por el gobernador Leandro Zdero. Villalonga destacó que “con transparencia, como pide el gobernador, podemos cumplir con el pago, una vez más, del Refrigerio para los empleados activos de la administración”. La acreditación de los fondos, que comenzó a procesarse hoy, refleja la prioridad del gobierno de mantener un cronograma ordenado de pagos, fortaleciendo la confianza de los trabajadores en la gestión pública.
Este beneficio, exclusivo para empleados activos, no solo representa un alivio financiero para miles de familias chaqueñas, sino que también contribuye a dinamizar la economía local, ya que los fondos suelen destinarse al consumo en comercios de la provincia. La elección de la tarjeta Tuya Recargable como medio de pago refuerza la articulación con el Nuevo Banco del Chaco, una institución clave en la infraestructura financiera de la región.
Contexto y relevancia
El pago del refrigerio llega en un momento en que la administración pública enfrenta presiones económicas, con una inflación que impacta los ingresos de los trabajadores. La inversión de 1.400 millones de pesos destinada a este beneficio evidencia el esfuerzo del gobierno provincial por priorizar el bienestar de sus empleados, aun en un escenario de recursos limitados. Además, la puntualidad en el cumplimiento de este compromiso refuerza la imagen de una gestión que busca diferenciarse por su eficiencia y responsabilidad fiscal.
Sin embargo, el anuncio también invita a reflexionar sobre la sostenibilidad de estas políticas en el largo plazo. ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para mejorar las condiciones de los trabajadores públicos? ¿Cómo equilibrar la inversión en beneficios como el refrigerio con otras necesidades urgentes de la provincia, como la infraestructura vial o la protección del patrimonio cultural? Estas preguntas abren un espacio para el debate público sobre las prioridades de la gestión.
Participa en la conversación
El pago del refrigerio es una muestra del compromiso del gobierno chaqueño con sus trabajadores, pero también plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas públicas en la provincia. ¿Consideras que el refrigerio es un beneficio suficiente para los empleados estatales? ¿Qué otras iniciativas podrían fortalecer el apoyo a este sector? Comparte tus opiniones en los comentarios y contribuye al diálogo sobre cómo construir una administración pública más equitativa y eficiente.
Fuentes: Ministerio de Hacienda y Finanzas de Chaco, Declaraciones del Subsecretario Sebastián Villalonga, Nuevo Banco del Chaco