«El Gobierno Desregula el Transporte de Cargas y Simplifica Trámite Clave»

Ahora, el trámite para el Registro Único del Transporte Automotor pasará a ser gratuito y digital, y se aumenta la carga requerida para la gestión.
Como parte de su proceso de desregulación del Estado, el Gobierno nacional avanzó este lunes en la simplificación de trámites para el transporte automotor de cargas en todo el país. A partir de ahora, la inscripción al Registro Único del Transporte Automotor, más conocido como RUTA, será de modo electrónico, declarativo, sin costo y no exigirá presencialidad.
Hasta hoy, la inscripción al registro era obligatoria para las empresas (personas humanas o jurídicas) y sus vehículos, que efectúen transporte nacional e internacional de cargas, a partir de los 700 kg de capacidad de carga.
Pero con la publicación, este lunes, del Decreto 832/2024 , ese peso ese eleva a 3.500 kilos, reduciendo de manera sustancial la cantidad transportistas que deben hacerlo.
El RUTA es un registro en el que debe inscribirse todo el que realice transporte o servicios de transporte y sus vehículos propios o contratados. Se encuentra en vigencia desde 2003 y quienes no estén inscriptos pueden recibir multas.
En ese sentido, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que el RUTA era «un trámite absurdo, puramente con fines estadísticos, que era caro y engorroso de realizar. Ahora pasa a ser un registro digital y gratuito. Se evitan días de trabajo perdidos y los transportistas ahorran dinero que iba a la casta. El RUTA era obligatorio para todo transporte con más de 700 kilos de carga, con lo cual un productor no podía mover su propia carga en un vehículo propio sin someterse a esta burocracia estatal».
Por otra parte, quienes todavía se vean alcanzados por la obligatoriedad del trámite podrán circular con el documento RUTA en formato digital. Según indica la web oficial de la cartera de Transporte, inscribirse a dicho registro implica un descuento en las tasas por transferencia de los vehículos del Registro Nacional de la Propiedad Automotor.