El Gobierno invertirá $30.000 millones en el Hospital Garrahan

En un anuncio significativo para el sistema de salud pediátrico argentino, el Gobierno nacional destinará $30.000 millones al Hospital Garrahan para equipamiento de última tecnología y obras de ampliación, financiados con recursos propios de la institución gracias a una «gestión eficiente».
💰 Inversión Histórica en Salud Pediátrica
Detalles del financiamiento:
- Monto total: $30.000 millones
- Fuente de recursos: Fondos propios del hospital
- Gestión: «Eficiente administración» sin transferencias adicionales
- Complemento salarial: Permanente para personal médico y administrativo
🏥 Principales Proyectos y Adquisiciones
Tecnología de punta:
- Acelerador lineal pediátrico: Único en hospitales pediátricos de América Latina
- Máquinas de perfusión renal y hepática: Inexistentes actualmente en Argentina
- Ambulancia con sistema ECMO: Para traslados de alta complejidad
Infraestructura crítica:
- Ampliación del área de trasplante de médula ósea
- Reapertura de 4 quirófanos con tecnología de última generación
- Renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas (reemplazo de equipos de 30 años)
🎯 Impacto en la Atención Pediátrica
Beneficios concretos:
- Tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos
- Reducción de derivaciones al exterior para tratamientos complejos
- Cirugías más seguras y de mayor complejidad
- Mejor control de infecciones y mayor confort para pacientes
🔄 Cambio de Gestión
Contraste señalado por Adorni:
- Situación anterior: «Salas abarrotadas de cajas, techos que se caen a pedazos»
- Nueva administración: «Gestión eficiente de los recursos»
- Filosofía: «El dinero va donde tiene que ir, no se despilfarra en gastos políticos»
🌍 Posicionamiento Regional
Objetivo estratégico:
- Consolidar al Garrahan como principal centro pediátrico de alta complejidad de América Latina
- Atraer pacientes de toda la región
- Desarrollar tecnología médica de vanguardia
¿Qué te parece esta inversión en el Hospital Garrahan? ¿Creés que mejorará significativamente la atención pediátrica en Argentina? Dejanos tu opinión.