«El gobierno sustituyó militancia justicialista por grupos pagados.»

El candidato a gobernador encabezó el 1° Congreso de la Militancia Peronista de la Corriente de Expresión Renovada, en el Club Central Norte. «El pueblo debe saber que hay una alterativa justicialista» dijo.

En el Club Central Norte de Resistencia, el líder del espacio, Gustavo Martínez, encabezó el 1º Congreso de la Militancia Peronista de la Corriente de Expresión Renovada (CER). 

El candidato a gobernador del Chaco, que estuvo acompañado por candidatos del espacio y referentes políticos, dirigentes y militantes; se comprometió a mantener los principios justicialistas marcando la diferencia apuntando al desarrollo humano del pueblo chaqueño y poniendo fin a los privilegios y la corrupción.

También enfatizó la importancia de centrarse en propuestas en lugar de ataques personales, y la necesidad de trabajar con todos los sectores políticos en base a la honestidad y transparencia. 

PRINCIPIOS JUSTICIALISTAS

Martínez sostuvo que «dentro del CER se mantienen los principios justicialistas, aunque se trate de generar confusión al resto de la sociedad, existe el convencimiento de que la construcción que se está llevando adelante trata de marcar la diferencia en lo referente a las cuestiones formales de un partido que se encuentra cerrado solamente a funcionarios obsecuentes», y agregó que «el único cambio real que propone transformar la política para terminar con los privilegios y con la anarquía que es el Estado, donde reinan los negociados, es el Frente CER».

En igual sentido, indicó que «todo el pueblo peronista debe saber que hay una verdadera opción justicialista que rechaza la cantidad de precarizados y trabajadores en negro que tiene el Estado, que eso los explota», y amplió manifestando que «nuevamente se está trabajando un posible pase a planta donde los dirigentes gremiales y los piqueteros tienen prioridad, y aquel trabajador que verdaderamente viene poniendo el hombro precarizado con una beca de hace 10, 12 o 14 años nuevamente va a quedar afuera». 

MILITANCIA DESPLAZADA

Asimismo, remarcó que «no hay vínculo posible con un justicialismo que se dedicó solamente a financiar piqueteros que no tienen compromiso con el desarrollo humano de las personas que necesitan asistencia del Estado», y añadió que «en la actualidad se pueden ver casos de corrupción, violencia y delitos muy graves ligados a ese financiamiento permanente que posibilitó que el gobierno pueda contar con organizaciones rentadas para reemplazar a la militancia justicialista». 

En una línea similar, expresó que «la militancia justicialista tiene conciencia, entonces exige, reclama, es crítica, llama a la reflexión y lo que el gobierno provincial quiere es obsecuentes o soldados rentados que terminan cometiendo estos actos ilícitos y violentos que tanta tristeza trajeron a todos los chaqueños y chaqueñas».

También hizo hincapié en que «la grieta fue un negocio siempre para los que están arriba porque esa grieta genera que no tengamos tolerancia y que cada uno siga sus propios intereses y eso le beneficia al que le toca el turno de gobernar», y prosiguió aseverando que «nadie cuando gobierna en los últimos 40 años quiere cambiar nada, sino que el que gobierna toma su turno con su grupo para obtener beneficios».

Asimismo, consideró que «es fundamental entender lo que plantearon los líderes como Perón y Balbín, es decir la unidad es el modelo argentino para el proyecto nacional, un espacio donde todos los sectores políticos, económicos y sociales coincidieran en un proyecto de Estado que permita que las futuras generaciones no pasen por esto que se vive hoy». 

«Luego de la muerte de estos dos líderes, todo fue oportunismo donde cada uno que vino con su grupo trató de sacar ventajas personales y sectoriales olvidándose del pueblo argentino y de la Nación, y lo mismo está pasando en esta provincia», cerró Martínez.