El impacto de la devaluación también se hizo sentir en la celebración del Día de las Infancias.
La Came, por su lado, expuso en un informe que a nivel nacional hubo una leve caída pero aseguró que se cumplieron las expectativas.
Pese a que hasta el miércoles pasado no había precios de referencias, las ventas por el «Día de las Infancias» cerraron en un nivel aceptable para el comercio local.

En tal sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, destacó el papel que tuvo la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco, que ofreció importantes promociones a tiempo.
También resaltó que, pese al negativo panorama, los comercios relacionados con los rubros que se mueven por la fecha pudieron trabajar bien.
Finalmente, el dirigente sostuvo que si bien los números más exactos sobre las ventas se conocerán en los próximos días, se calcula que asistió a los comercios la misma cantidad de compradores que la que se movilizó el año pasado.
Sin embargo, las ventas estuvieron por debajo de lo comercializado hace un año, un comportamiento esperado frente a la inflación que está afectando la economía nacional.
En tanto, un comerciante del rubro indicó: «Las ventas estuvieron bien, tomando el contexto actual. Cerraron un poco por debajo del número que se esperaba, pero se puede considerar que fueron buenas. La estrella fue la tarjeta Tuya, que nos ayudó con la promoción que lanzó».
Esta promoción consistió en ofrecer a los clientes de la tarjeta comprar en cuotas sin interés y una bonificación.
Informe de Came
En tanto, un informe de Came aseguró que «las ventas minoristas pymes por el Día de las Infancias bajaron 0,2% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios reales, en una semana marcada por remarcaciones generales que llegaron a superar el 30%. En el balance general no fue un gran año, pero estuvo acorde a las expectativas, que, dado el contexto, no eran alentadoras».