El legado espiritual del Papa Francisco: reflexiones inéditas sobre la muerte y la vejez

En un texto escrito semanas antes de su fallecimiento, el pontífice argentino dejó un profundo mensaje sobre el sentido de la existencia humana, que hoy adquiere especial relevancia mientras miles de personas lo despiden en la Plaza San Pedro.
✝️ «La muerte no es el fin, sino un nuevo comienzo»
En el prólogo del libro «En espera de un nuevo comienzo» (Cardenal Scola), Francisco plasmó su visión trascendente:
- «La vida eterna ya se experimenta en lo cotidiano» (7 de febrero, días antes de su internación).
- «Es el inicio de algo que no terminará», afirmó, reforzando su fe en la resurrección.
👴 Un manifiesto sobre la vejez
El Papa, que nunca ocultó sus limitaciones físicas, reivindicó esta etapa:
- «Ser viejo no es ser descartado», sino sinónimo de:
✔ Experiencia
✔ Sabiduría
✔ Escucha activa - Criticó la cultura del descarte: «Necesitamos desesperadamente estos valores».
- Invitó a vivirla «con gratitud», incluso cuando declinan las fuerzas.
🌍 Contexto global
- Medio millón de personas ya han llegado al Vaticano para su velatorio.
- Líderes mundiales suspendieron agendas para rendir homenaje.
- El texto completo se publicará esta noche, pero NA adelantó estos fragmentos.
📜 Un testamento espiritual
Estas reflexiones, escritas en plena lucidez, funcionan como:
- Consuelo para los creyentes.
- Interpelación a una sociedad que margina a los mayores.
- Legado de su pensamiento humanista.
🔹 «Incluso el cansancio puede ser gracia si se acepta con amor» (Papa Francisco).
📌 #PapaFrancisco #LegadoEspiritual #Vaticano #Humanismo
🕊️ ¿Qué enseñanza del Papa Francisco te marcó más? ¡Compartí tu reflexión! ⬇️