El matafuegos vencido se convierte en un dolor de cabeza para el automovilista.

La multa por tenerlo vencido supera los 53.000 pesos, mientras que una recarga solo sale 4500. Un tubo nuevo de un kilo cuesta 28.500 pesos.
Las vacaciones de invierno y verano traen nuevos interrogantes cada año respecto de los costos para tener el vehículo en regla y poder viajar si afrontar gastos extra y, por supuesto, de la manera más segura posible.
Según la Ley 2894 que rige en Argentina, todos los vehículos tienen que estar provistos de extintores de incendio. Deben estar ubicados al alcance del conductor, en un lugar que no represente un riesgo para el mismo o para su acompañante. El extintor debe fijarse de forma tal que no pueda desprenderse y no debe colocarse sobre los parantes del techo del auto. La ley prohíbe utilizar un sistema de abrazadera elástica para sujetar el extintor.
«Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, es nuestro deber informar sobre las especificidades de los extintores para disminuir los riesgos en casos de incendio», recordó Darío Sardi de la Subsecretaría de Tránsito de Resistencia. «Recomendamos contar con un seguro contra incendios, tanto en los hogares como también en los lugares de trabajo y los automóviles».
LA MULTA ES 1200 % MÁS COSTOSA QUE LA RECARGA DEL MATAFUEGOS
El costo de los matafuegos depende, naturalmente, del tamaño del tubo. En ese sentido, desde la empresa So&Mat detallaron a NORTE que el valor para los servicios de recarga van desde: $4500 para 1 Kg; $7.000 para 2,5 Kg y $9000 para la de 5 Kg.
Por otro lado, el valor de un tubo nuevo es significativamente superior en cada caso. Así, el de un kilogramo cuesta $28.500; el de dos kilos y medio $67.000 y el de cinco kilos cuesta $86.000.

«El matafuegos y el par de balizas son los dos elementos que más multas generan en ruta», señaló el Jefe de la división de la Policía Caminera, Luciano Días. Luego detalló: «El matafuegos debe estar siempre dentro del habitáculo, sujeto debajo del asiento del acompañante del vehículo y, por su puesto, en regla. Todos los años se lo debe recargar o renovar según corresponda», dijo.
Para un automóvil o una camioneta familiar el tamaño reglamentario es de 1 kilo, mientras que el tamaño estándar para un hogar es de dos kilos y medio. En ese sentido, el costo para tener el auto en regla respecto al extintor será de $4500 si precisa recarga y $28.500 si requiere uno nuevo.
Por otra parte, el costo de la multa por no contar con el elemento es de 50 litros de nafta súper, que al día de hoy equivalen a $53.850 al valor de YPF.