El Ministerio de Educación impulsa la actualización de diseños curriculares para la formación docente

En una jornada clave para la educación, el Ministerio de Educación reunió a rectores y equipos académicos de 21 institutos de Educación Superior de la provincia en el Instituto “Juan José Gualberto Pisarello” de Quitilipi. El objetivo: avanzar en la actualización de los diseños curriculares de la formación docente inicial, bajo el lema “Somos Currículo”.
La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, destacó la importancia de fortalecer la alfabetización en las aulas, un eje central que atraviesa todas las áreas curriculares. “Estamos repensando los diseños para formar docentes capaces de enfrentar el desafío de mejorar los resultados educativos”, afirmó. Por su parte, Luis Monzón, director de Educación Superior, explicó que se trabaja en la revisión de los diseños jurisdiccionales, alineados con la resolución del Consejo Federal de Educación de 2024, incorporando áreas como Matemática, Lengua, Historia, Biología, Geografía, Física y Química.
Rectores como Carlos Alberto Silva, del IES de Puerto Tirol, y Johanna Valdéz, de Pampa del Indio, celebraron la iniciativa, que fomenta la colaboración entre instituciones para unificar criterios y adaptar los diseños a las necesidades actuales. Este proceso, que incluye mesas de trabajo y comisiones especializadas, busca garantizar una formación docente más sólida y contextualizada, con la participación activa de los actores educativos de toda la provincia.