El mundo de los hongos comestibles: la UNNE lanza un curso gratuito para personas mayores
La Facultad de Ciencias Agrarias ofrece formación en cultivo y recolección de hongos como actividad recreativa y de bajo costo. Inicia el 18 de octubre con cupos limitados.
CORRIENTES.– La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE inaugurará este sábado 18 de octubre un curso especializado en el cultivo y recolección de hongos comestibles, dirigido específicamente a personas adultas mayores. La propuesta se enmarca dentro del Programa UPAMI y busca combinar aprendizaje técnico con actividad recreativa de bajo costo.
El doctor Nicolás Niveiro, director del curso, destacó que «el cultivo de hongos no requiere inversiones de gran magnitud ni extensas superficies de terreno, por lo que resulta ideal como actividad complementaria o recreativa para adultos mayores».
🍄 DETALLES DEL CURSO
Información práctica:
- Fecha de inicio: Sábado 18 de octubre
- Horario: 8:30 a 12:00 horas
- Dirección: Dr. Nicolás Niveiro
- Cupos: Limitados
- Contacto: 3794 4476636
📚 PROGRAMA ACADÉMICO
Unidad 1: Introducción al reino fungi
- Características y biología de los hongos
- Aspectos ecológicos y usos
- Práctica de laboratorio: Observación bajo microscopio de levaduras, mohos y esporas
Unidad 2: Recolección segura
- Técnicas de recolección de hongos silvestres
- Buenas prácticas de cosecha
- Identificación de especies comestibles vs. tóxicas
Unidad 3: Cultivo práctico
- Etapas de producción de hongos
- Técnicas de cultivo en troncos y bolsas
- Mantenimiento y cosecha
Unidad 4: Valor nutricional y medicinal
- Hongos como nutraceúticos
- Aportes nutricionales específicos
- Propiedades medicinales comprobadas
🌱 VENTAJAS DEL CULTIVO DE HONGOS
Beneficios destacados:
- ✅ Baja inversión inicial requerida
- ✅ No necesita grandes espacios
- ✅ Actividad complementaria a otras producciones
- ✅ Valor recreativo y terapéutico
- ✅ Producción propia de alimentos saludables
📞 INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN
Para afiliados PAMI:
- Inscripción gratuita mediante el programa UPAMI
- Contactar al teléfono: 3794 4476636
Para no afiliados:
- Consultar disponibilidad en: extension-fca@agr.unne.edu.ar
💬 INTERACTÚA CON LA NOTICIA:
📊 ENCUESTA:
¿Te interesaría participar en un curso como este?
- [ ] Sí, me encanta la idea de cultivar mis propios hongos
- [ ] Tal vez, quiero conocer más detalles primero
- [ ] No, pero me parece excelente para adultos mayores
- [ ] Ya tengo experiencia en cultivo de hongos
✍️ COMENTARIOS ABIERTOS:
Compartí tu opinión:
- ¿Qué otros cursos te gustaría que ofrezcan para personas mayores?
- ¿Has cultivado hongos antes? ¡Contanos tu experiencia!
👵 ¿CONOCÉS A ALGUIN?
Compartí esta información con personas que puedan interesarle:
- Adultos mayores buscando actividades recreativas
- Personas interesadas en producción de alimentos
- Aficionados a la jardinería y cultivos alternativos
📢 EN TU OPINIÓN:
¿Qué valor tiene este tipo de propuestas para la comunidad?
- Social: Integración de adultos mayores
- Educativo: Aprendizaje continuo
- Salud: Alimentación y actividad terapéutica
- Económico: Producción sustentable
🔔 MÁS INFORMACIÓN:
¿Querés recibir noticias sobre próximos cursos?
Dejanos tus datos y te mantendremos informado sobre nuevas propuestas educativas de la UNNE.
Fuente: Facultad de Ciencias Agrarias – UNNE
Programa: UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados)
