El Papa León XIV Advierte a Parlamentarios Globales: «Una Política Sana Puede Evitar Guerras y Construir Paz»

CIUDAD DEL VATICANO. En un encuentro trascendental con parlamentarios de más de 60 países en el Vaticano, en el marco del Jubileo de los Gobernantes, el papa León XIV emitió un mensaje directo y ético, advirtiendo sobre los peligros de una política deshumanizada y exaltando el valor de la función pública cuando es guiada por la honestidad, la justicia y el bien común.1

«Una buena acción política puede contribuir a la paz», afirmó el Pontífice, recordando a los presentes que ejercer el poder con conciencia es una de las formas más elevadas de servicio a la sociedad.2

Durante su audiencia en el Aula de las Bendiciones, el líder de la Iglesia Católica hizo hincapié en el rol fundamental que los gobiernos deben asumir para proteger a los más vulnerables.3 No dudó en señalar las graves desigualdades económicas como uno de los principales factores que alimentan conflictos armados en diversas partes del mundo.4

«La inaceptable desproporción entre la riqueza de unos pocos y la pobreza de tantos no puede ser ignorada.5 Esa brecha genera injusticias persistentes que, tarde o temprano, derivan en violencia y guerra”, sentenció el Papa.6

Libertad Religiosa, Inteligencia Artificial y la Brújula de la Ley Natural

En su discurso, León XIV también defendió con firmeza el diálogo interreligioso y la libertad de culto como pilares indispensables para una convivencia pacífica.7 Subrayó que la creencia en Dios, lejos de ser un obstáculo, puede ser una fuente de verdad y bondad para los pueblos si se acompaña de respeto mutuo.

Para guiar el ejercicio político, el Papa propuso como referencia común la ley natural, a la que definió como «escrita no por manos humanas y válida en todos los tiempos y culturas».8 Consideró esta ley clave para abordar dilemas éticos y sociales contemporáneos, como los relacionados con la privacidad y los derechos humanos.

La mención al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) también fue notoria.9 El Pontífice reconoció su vasto potencial, pero lanzó una advertencia clara: «La IA debe ser una herramienta para el bien, no para reemplazar ni disminuir la dignidad del ser humano”.10 En este sentido, hizo un llamado a proyectar estilos de vida más justos y saludables, especialmente para proteger a las generaciones jóvenes frente a los nuevos escenarios tecnológicos.11

Un Llamado al Coraje Moral

En el tramo final de su discurso, el Papa León XIV evocó la figura de Santo Tomás Moro, a quien consideró patrón de los gobernantes. Lo describió como un «mártir de la conciencia» por haber defendido la verdad incluso a costa de su vida, e instó a los parlamentarios presentes a inspirarse en su ejemplo para ejercer el poder sin claudicar ante la corrupción o la conveniencia.

Con un cierre que combinó esperanza, firmeza y espiritualidad, León XIV impartió su Bendición Apostólica, recordando que la política, si es bien ejercida, puede ser “una fuerza transformadora al servicio de la paz, la justicia y la dignidad humana”.12

¿Qué impacto crees que tendrán las palabras del Papa en los líderes políticos globales? ¿Consideras que la política actual está realmente enfocada en la justicia y el bien común?