El paro de colectivos afecta a miles en la provincia.
El mayor impacto se dio en el área metropolitana, a lo que se sumó el habitual intercambio de pasajeros entre el Chaco y Corrientes.
Los colectivos dejaron de circular desde el primer minuto de ayer y seguirán con la medida durante todo el día de hoy en reclamo por la equiparación del salario de los choferes del interior con los del Area Metropolitana de Buenos Aires.

La huelga se decidió luego de que fracasara la audiencia paritaria del lunes pasado entre la Nación, el sector sindical representado por la UTA y el sector empresario agrupado en la FATAP. En medio de la discusión quedaron los usuarios como los más perjudicados, cada vez más afectados para poder cumplir con su asistencia laboral o escolar, entre otras obligaciones.
La medida afecta a todas las líneas urbanas e interurbanas del país, salvo en las jurisdicciones donde ya se acordaron los aumentos. Los distritos que no lograron elevar los salarios de 537.000 pesos a 737.000 pesos como en el AMBA son Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Río Negro, Mar del Plata, Bariloche, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.

«Me enteré del paro esta mañana, cuando estaba en la parada esperando el colectivo», comentó Ramona Montiel a NORTE mientras esperaba que su hijo la pasara a buscar. «Solamente ocupo colectivo porque no tengo otro medio de transporte, y todos los días necesito hacer trámites, pagar facturas, comprar remedios, hacer compras», detalló la mujer. Por último, la jubilada habló del servicio cuando funciona: «Espero mucho el 9, pasa cada hora o cada dos horas y no tiene las mejores condiciones».
«Veo que muchos usuarios nos quejamos por las demoras, más ahora que hace tanto calor», analizó Daniel, vecino de Resistencia. «Cada sector reclama con sus razones y todas son válidas. Pero son varios días de paro y se nota como esto está afectando sobre todo a los trabajadores», puntualizó.