El PJ Bonaerense Define Mesa de Unidad para el Frente Electoral

En un congreso partidario celebrado en Merlo, provincia de Buenos Aires, el peronismo bonaerense acordó una hoja de ruta común para formar un frente electoral unificado. La mesa de unidad quedó integrada por figuras clave del partido, incluyendo al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, junto a Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis. Este acuerdo responde a una demanda del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que buscaba garantías para asegurar la participación de todos los sectores del partido.

Detalles del Acuerdo

La reunión, que se extendió durante varias horas, culminó con un acuerdo que busca consolidar la unidad dentro del peronismo. Los términos del acuerdo fueron leídos por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y facultan a Máximo Kirchner, junto con al menos dos de los miembros de la mesa, para avanzar en la conformación del frente electoral. Sin embargo, se estableció que deben garantizar la representación equitativa de todos los sectores del peronismo dentro de la alianza.

Campaña «Argentina con Cristina»

Uno de los puntos centrales del acuerdo fue darle volumen a la campaña «Argentina con Cristina», que exige la libertad de Cristina Kirchner, considerada la principal opositora al gobierno de Javier Milei. Además, la campaña busca la liberación de Eva Mieri, detenida en el penal de Ezeiza por su participación en un escrache contra José Luis Espert. El PJ emitió un comunicado oficial en el que se compromete a trabajar de manera permanente en esta campaña y a visibilizar lo que consideran un ataque constante a la provincia de Buenos Aires por parte del gobierno nacional.

Desafíos y Próximos Pasos

A pesar de los avances, persisten desafíos y desconfianzas entre los distintos sectores del peronismo. El MDF, por ejemplo, ha contemplado un plan B en caso de que la unidad no se concrete. Sin embargo, al cierre del congreso, todos los sectores se mostraron predispuestos a seguir avanzando hacia la unidad. El resultado final de las negociaciones se conocerá el próximo 9 de julio, cuando venza el plazo para la inscripción de frentes electorales.

Reuniones y Negociaciones Futuras

Este lunes está prevista una reunión de apoderados para ultimar los detalles formales de cara a la inscripción del frente. Uno de los puntos clave que aún resta definir es el nombre de la coalición. Una vez resuelto esto, comenzará la verdadera negociación: la de las candidaturas. El peronismo apura los tiempos, consciente de la urgencia económica y el escenario legislativo actual.

Conclusión

El congreso partidario en Merlo marcó un paso importante hacia la unidad del peronismo bonaerense. Sin embargo, el verdadero esquema de alianzas en la provincia se revelará en los próximos días, cuando se conozcan los detalles finales del frente electoral. La capacidad del PJ para mantener la unidad y presentar un frente cohesionado será crucial para su desempeño en las próximas elecciones.