El relato de Sergio Alfieri: cómo el Papa Francisco esquivó la muerte dos veces

Roma, 25 de marzo de 2025

El Papa Francisco estuvo al borde del abismo, y no una, sino dos veces. Sergio Alfieri, su médico personal y jefe del equipo que lo atendió en el Hospital Gemelli de Roma, rompió el silencio tras el alta del Sumo Pontífice y reveló al Corriere della Sera los momentos más oscuros de una internación que mantuvo al mundo en vilo. “Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”, confesó Alfieri, desnudando la crudeza de una decisión que marcó la diferencia entre la vida y la muerte. ¿Qué salvó a Francisco? Te contamos todo y queremos saber: ¿qué pensás de esta lucha épica?

La noche que todo cambió

El 28 de febrero de 2025 fue el punto crítico. Internado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral tras una bronquitis, Francisco sufrió un broncoespasmo severo. “Pidió ayuda él mismo”, relató Alfieri. “Vi lágrimas en los ojos de quienes lo rodeaban. Sabíamos que podía no sobrevivir”. En ese instante, el equipo médico enfrentó un dilema brutal: detener las máquinas y aceptar lo inevitable o arriesgarlo todo con tratamientos agresivos, sabiendo que podían dañar otros órganos. “Optamos por forzarlo, y fue el camino correcto”, dijo.

La decisión no fue solo técnica: el Papa tuvo la última palabra. “Él siempre decide. Delega en Massimiliano Strappetti, su asistente médico, que conoce sus deseos al detalle”, explicó Alfieri. Consciente en todo momento, Francisco cooperó plenamente. “Eso lo mantuvo vivo”, afirmó el médico.

El segundo golpe: una comida que casi lo mata

Superada la primera crisis, un nuevo susto llegó cuando el Papa comía. “Tuvo una regurgitación y aspiró. Fue terrible, un riesgo de muerte súbita por complicaciones pulmonares. Pensamos que no lo lograríamos”, confesó Alfieri. La rápida intervención del equipo y la resistencia del Pontífice, ya frágil por la neumonía, evitaron el colapso. “Sus pulmones estaban comprometidos, pero él no se rindió”, destacó.

La fuerza del hombre detrás del Papa

La recuperación tuvo momentos de luz. “Cuando empezó a mejorar, ofreció pizza a quienes lo cuidaron. Una mañana me dijo: ‘Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?’”, recordó Alfieri. Ese humor y su voluntad de hierro fueron clave. El médico evocó un instante íntimo: “Me tomó la mano buscando consuelo, pero lo que más me impactó fue verlo salir vestido de blanco, volviendo a ser Papa”.

En X, la historia sacude. @Aciprensa posteó: “Sergio Alfieri revela que el Papa estuvo a punto de morir dos veces”. @VaticanNews sumó: “Francisco, consciente y luchador, superó lo peor”. @FielesRoma celebró: “Un milagro y un equipo heroico”.

Un Papa que no se rinde

Tras 38 días internado, Francisco regresó a Santa Marta el 23 de marzo, con dos meses de convalecencia por delante. Su voz, dañada por el oxígeno, y su movilidad, limitada, son secuelas temporales, según Alfieri. Pero su espíritu sigue intacto. “Es un hombre de 88 años que gobierna y guía a millones. Su fuerza es increíble”, cerró el médico.

¡Tu voz cuenta!

¿Creés que la fe y la ciencia se unieron para salvarlo? ¿Qué te impresiona más de esta historia? Dejanos tu comentario y votá:
¿Qué destacó en la recuperación del Papa?

  • Su voluntad de vivir
  • El equipo médico
  • Un toque de milagro
  • Todo junto