El Tangazo vuelve este fin de semana en su edición 2023.

El evento se realizará este viernes, sábado y domingo en el salón de convenciones del Domo del Centenario, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Resistencia invita al mayor evento de tango del calendario; el que tendrá lugar los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de julio, en el salón de convenciones del Domo del Centenario.

Este fin de semana, Resistencia volverá a disfrutar de la edición 2023 del «Tangazo» en el Domo del Centenario.

La cita, con entrada totalmente libre y gratuita, conjuga las noches de milonga, que convocan a los y las amantes de este género, como también a las parejas profesionales que competirán por importantes premios en efectivo.

Resistencia, en coordinación con los maestros y referentes de academias de tango de la ciudad, convocan para la gran cita del tango con el objetivo de fortalecer y potenciar el trabajo artístico y cultural que éstos realizan día a día.

Este fin de semana, cada una de las jornadas contará, desde las 15, con seminarios que van desde la iniciación en el baile del tango hasta aprendizajes más avanzados y específicos de la especialidad.

El primer día a las 17 se llevará adelante la acreditación de las parejas que competirán en el Tangazo 2023; cuya inscripción continúa abierta hasta las 12 del mismo viernes 28 de julio a través de tangazo.festival.rcia@gmail.com; trámite que ya fue cumplimentado por más de 40 parejas de bailarines provenientes de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Buenos Aires y Chile.

Para las 21, se prevé que las tres noches sean de milonga para el disfrute de todos los presentes; quienes además podrán acceder al servicio de cantina y también con sillas y mesas.

La competencia en sí comprenderá a las siguientes Categorías: Tango de Pista y Pareja Tango Escenario, destinadas a bailarines mayores de 18 años, y Tango Senior, para mayores de 50 años que bailen Tango de Pista. Las parejas que resulten ganadoras de las 3 categorías recibirán un premio de $50.000 para el primer puesto, $30.000 para el segundo puesto y $15.000 para el tercero; además de obsequios especiales.

Los jurados serán destacados Maestros y Bailarines que llegan desde Capital Federal: Carolina Couto y Aoniken Quiroga, junto a Sabrina y Rubén Véliz.

Cronograma día por día 

Viernes 28 de julio

15 h. Seminario «Iniciación al Tango», a cargo de la profesora Aldana Meza.

16.30 h. Seminario «Milonga Lisa y con Traspié», por el profesor Nicolás Maidana.

17 h. Acreditaciones al Campeonato.

21 h. Inicio de Milonga y Competencia, etapa de Clasificación.

Esta primera jornada estará musicalizada por el TDJ Nicolás Maidana.

Sábado 29 de julio

14 hs. Seminario «Técnica Femenina de Tango», a cargo de la profesora Laura Casco. Zorzón, y Seminario «Técnica Masculina de Tango», por el profesor Jorge Benvenutti.

15.15 h. Seminario «Tango Salón», que será dictado por los profesores Caterina Galarza y Mauro Ramírez.

16.30 h. Seminario «Dinámicas de Vals» de la profesora Natalia Grossi.

21 h. Inicio de Milonga y etapa final de la competencia.

La musicalización estará a cargo de los TDJ Mauro Ramírez (Competencia) y Héctor Colque (Milonga)

Domingo 30 de julio

15 h. Seminario de Tango a cargo de los jurados Aoniken Quiroga y Carolina Couto.

17 h. Seminario de Tango a cargo de los Jurados Sabrina y Rubén Véliz.

21 h. Inicio de Milonga y Gala de Cierre

La última noche será musicalizada por la TDJ Natalia Grossi.