Elecciones Bonaerenses: El PJ Confirma Candidaturas en Principales Secciones

El Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires vivió una noche intensa de negociaciones y tensiones mientras se definían las listas de candidatos para las próximas elecciones. Finalmente, se confirmó que Gabriel Katopodis y Verónica Magario liderarán las listas en las dos principales secciones electorales.

Cierre de Listas y Prórroga

Con el plazo para presentar las candidaturas casi agotado, el PJ logró un acuerdo para presentar una lista unificada bajo el frente «Fuerza Patria», que agrupa a sectores identificados con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. La Junta Electoral concedió una prórroga hasta el lunes a las 14 horas para entregar toda la documentación necesaria, alegando cortes de luz en su sede que dificultaron el proceso.

Candidatos Confirmados

  • Primera Sección Electoral: Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense, encabezará la lista.
  • Tercera Sección Electoral: Verónica Magario, vicegobernadora, será la candidata principal.
  • Sexta Sección Electoral: Alejandro Acerbo, intendente de Daireaux.
  • Quinta Sección Electoral: Fernanda Raverta, dirigente camporista.
  • Cuarta Sección Electoral: Diego Videla, concejal de Pehuajó, y María Inés Laurini, concejal de Azul.
  • Sexta Sección Electoral: Alejandro Dichiara, exintendente de Monte Hermoso.
  • Segunda Sección Electoral: Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz.

Negociaciones y Tensiones

Las negociaciones para definir las listas se llevaron a cabo en la Gobernación bonaerense, con la participación de Kicillof, Máximo Kirchner y Massa, junto con sus representantes. Las tensiones surgieron principalmente por desacuerdos en las principales secciones electorales, la primera y la tercera, donde el kicillofismo y el camporismo tenían visiones distintas.

El conflicto se centró en la interna entre La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), especialmente en la Tercera sección. Además, hubo desacuerdos sobre las candidaturas testimoniales, donde el MDF logró imponer a varios de sus intendentes como cabezas de lista.

Acuerdos Finales

Finalmente, se llegó a un acuerdo que permitió la presentación de listas unificadas, aunque el proceso estuvo marcado por tensiones y desacuerdos internos. La prórroga concedida por la Junta Electoral permitió al PJ completar la documentación necesaria para inscribir sus candidaturas.

Conclusión

Las elecciones bonaerenses se perfilan como un campo de batalla crucial para el PJ, que busca presentar un frente unido para enfrentar a la oposición. La confirmación de Katopodis y Magario en las principales secciones electorales refleja el esfuerzo por mantener la unidad dentro del partido, a pesar de las tensiones internas. La prórroga concedida por la Junta Electoral ha sido clave para lograr este objetivo, permitiendo al PJ presentar sus listas de manera ordenada y completa.