Elecciones en Corrientes: Virginia Gallardo como posible candidata de La Libertad Avanza y un escenario político fragmentado

Corrientes, 15 de agosto de 2025 — A solo 48 horas del cierre de candidaturas para las elecciones de diputados nacionales (26 de octubre), la atención en Corrientes está puesta en los comicios provinciales del 31 de agosto, donde se elegirá al nuevo gobernador y unas 30 intendencias. En este contexto, el frente libertario (La Libertad Avanza, LLA) generó revuelo al confirmar que la modelo, vedette y panelista Virginia Gallardo está en la lista de posibles candidatas, mientras el peronismo y el radicalismo enfrentan divisiones internas y ajustan sus estrategias

La apuesta libertaria: ¿Virginia Gallardo en la boleta

  • Lisandro Almirón, diputado provincial y referente de LLA en Corrientes, confirmó que Gallardo está siendo considerada como candidata a diputada nacional.
    • «Ella es una persona que viene militando las ideas de Javier Milei y está entre las posibilidades. Es una figura interesante», declaró Almirón en Radio Sudamérica.
    • Gallardo, conocida por su trayectoria en televisión y su participación en la miniserie «Menem» (Prime Video), respondió a la consulta de Pamela David en su programa: «Me lo ofrecieron, lo estoy pensando, voy a hacer lo que me diga mi corazón».
  • El mileísmo correntino armó la alianza «La Libertad Avanza con Eli» (Encuentro en Libertad), junto a Unión Celeste y Blanco, Partido Fe y Partido Federal, entre otros.

El peronismo: sin Teresa Parodi y con Martín Ascúa como carta fuerte

  • Teresa Parodi, exministra de Cultura de Cristina Kirchner, desmintió categóricamente su posible candidatura por el PJ: «Nunca recibí una propuesta. Tengo claro que mi lugar es la música y la cultura. Ocupar una banca no tiene nada que ver conmigo».
  • El peronismo renovado (tras la intervención del PJ provincial) apuesta por el intendente de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascúa, quien lidera el frente «Limpiá Corrientes».
  • También suena fuerte Raúl «Rulo» Hadad, intendente de San Roque, como posible candidato a diputado nacional por el PJ

El radicalismo dividido: Valdés vs. Colombi

  • Gustavo Valdés (actual gobernador) y Ricardo Colombi (su antecesor) rompieron su alianza en 2024, lo que llevó a la fragmentación del espacio radical.
    • Valdés lidera «Vamos Corrientes» y postula a su hermano, Juan Pablo Valdés, como candidato a gobernador.
    • Colombi relanzó «ECO» (Encuentro por Corrientes) y busca un cuarto mandato como gobernador.
  • Ambos frentes incluyen alianzas con partidos menores, como el PRO, CC/ARI, MID y Partido Autonomista (en el caso de Valdés), y Proyecto Corrientes y Libres del Sur (en el caso de Colombi).

¿Qué está en juego el 31 de agosto?

  • Gobernación: Si ningún candidato supera el 45% de los votos (o el 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo), habrá segunda vuelta el 21 de septiembre.
  • Intendencias: Se renovarán 30 cargos en municipios clave.
  • Diputados nacionales: El 26 de octubre, Corrientes elegirá 3 de los 7 diputados que representa en el Congreso. Los mandatos de Manuel Aguirre (UCR), Sofía Brambilla (PRO) y Jorge Romero (Unión por la Patria) concluyen en diciembre.

Escenario político: fragmentación y expectativas

  • Cuatro frentes principales disputan la gobernación:
    1. Vamos Corrientes (Valdés – UCR).
    2. ECO (Colombi – radicalismo disidente).
    3. La Libertad Avanza (Almirón – libertarios).
    4. Limpiá Corrientes (Ascúa – peronismo).
  • La división del radicalismo y la irrupción de figuras mediáticas (como Gallardo) añaden incertidumbre a una elección donde el desgaste del oficialismo provincial y la búsqueda de alternativas marcan la agenda.