Elecciones legislativas 2025 en Chaco: Diez alianzas competirán por bancas en el Congreso

Resistencia, 18 de agosto de 2025 – La Junta Electoral Nacional, Distrito Chaco, confirmó la participación de diez alianzas y partidos en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, en las que se renovarán cuatro bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación. Los frentes políticos que competirán son La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, Nuevo Espacio de Participación (NEPAR), Dignidad Popular, Partido del Obrero, Polo Social Movimiento de Bases, Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur, UNIR Chaco y Vamos Chaco. A continuación, se detalla la composición de las listas de candidatos de cada espacio, según lo informado tras el cierre de listas en la medianoche del domingo.
Alianzas y candidatos
La Libertad Avanza
La coalición liderada por el partido de Javier Milei, en alianza con la Unión Cívica Radical (UCR) y otras fuerzas provinciales, apuesta por figuras poco conocidas en el electorado local pero alineadas con el oficialismo nacional y el gobierno provincial de Leandro Zdero.
- Senado:
- Titulares: Juan Cruz Godoy (presidente de la juventud de LLA Chaco), Silvana Schneider (vicegobernadora), Sebastián Lazzarini (diputado provincial UCR), Lorena Mercado (LLA).
- Suplentes: No especificados en la información disponible.
- Diputados:
- Titulares: Mercedes del Rosario Goitía (abogada), Guillermo Agüero (funcionario del Gabinete Económico), Glenda Seifert (intendenta de Pampa del Infierno), Marcos Pastori (presidente de la Sociedad Rural del Chaco).
- Suplentes: No especificados en la información disponible.
Fuerza Patria Chaco
El frente peronista, liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, busca consolidar la unidad del Justicialismo y sus aliados para recuperar terreno tras la derrota en las elecciones provinciales de mayo.
- Senado:
- Titulares: Jorge Capitanich (exgobernador), Magda Ayala (intendenta de Barranqueras), Rodrigo Ocampo (diputado provincial camporista), María Laura Zacarías (especialista en educación).
- Suplentes: No especificados en la información disponible.
- Diputados:
- Titulares: Sergio Dolce (intendente de Las Garcitas), Julieta Campo (dirigente juvenil), Juan Manuel “Juanchi” García (intendente de Machagai), Luisina Lita (exconcejala de Sáenz Peña).
- Suplentes: Juan Manuel Pedrini, Patricia Lezcano, Héctor Pruncini.
Frente Integrador
Este espacio se presenta como una opción independiente, liderada por figuras con experiencia política en la provincia.
- Senado:
- Titulares: César Picón (médico, exconcejal de Resistencia), Clara Pérez Otazú (exdiputada provincial), Luis Juárez, Griselda Vilichco.
- Suplentes: No especificados en la información disponible.
- Diputados:
- Titulares: Juan Carlos Bacileff Ivanoff (exvicegobernador), Natalia Hernando, Darío Bacileff Ivanoff, Silvana Fabbro.
- Suplentes: Iván Lozina, Cinthia Flores, Guillermo Del Valle.
Nuevo Espacio de Participación (NEPAR)
NEPAR apuesta por una renovación política con candidatos que representan sectores sociales y emergentes.
- Senado:
- Titulares: Miles Perkovich, Alicia Santambrogio, José “Pona” Pérez.
- Suplentes: Norma Benítez, Catalino Meza, María de los Ángeles Gutiérrez.
- Diputados:
- Titulares: Erika “Turca” Nasir, Dante Santi, Ana Alvarenga, Matías Bergia.
- Suplentes: Melanie Ortega, Maximiliano López, Noemí Pared.
Frente Vamos Chaco
Liderado por exministros de la gestión de Capitanich, este frente combina figuras peronistas y radicales disidentes.
- Senado:
- Titulares: Eduardo Aguilar (exministro de Economía y exsenador), Marina Silva (docente radical).
- Suplentes: No especificados en la información disponible.
- Diputados:
- Titulares: Claudia Panzardi (intendenta de Laguna Blanca, exministra de Desarrollo Social), Eduardo Dahlgren (Coalición Cívica), Alejandra Alemán (Forja), Enrique Cáceres (comisario retirado).
- Suplentes: No especificados en la información disponible.
Dignidad Popular
Este partido busca consolidar su presencia con candidatos que representan sectores populares.
- Senado:
- Titulares: Jorge Fernández, Silvana García.
- Suplentes: Daniel Ventura, Mirta Moreyra.
- Diputados:
- Titulares: Waldemar Ostojic, Silvia Rodríguez, Jorge Kucera, Fátima Bianco.
- Suplentes: Marcelo Benítez, María Molina, Kevin Kwast.
Partido del Obrero
Con una propuesta de izquierda, el Partido del Obrero presenta candidatos enfocados en los derechos laborales y sociales.
- Senado:
- Titulares: César Germán Báez, Verónica Nanni.
- Suplentes: Luis Argañaras, Alicia Maidana.
- Diputados:
- Titulares: Oscar Deniz, Elsa Sánchez, Leonardo Grab, Verónica Viera.
- Suplentes: Luis Rosales, Gisela Gauna, Damián Meza.
Polo Social Movimiento de Bases
Este espacio combina militancia social y política con una agenda centrada en la inclusión.
- Senado:
- Titulares: Ismael Espinoza, Mabel Villalba.
- Suplentes: Gerardo Mazzaferro, María Rodríguez.
- Diputados:
- Titulares: Modesto Ríos, Edit Juárez, Gustavo Laguna, Bianca Vallejos.
- Suplentes: Juan Alfonso, Agustina Díaz, Marcelo Cristini.
Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur
Proyecto Sur, integrado al espacio “Nueva Etapa”, presenta candidatos con un fuerte compromiso social y progresista.
- Senado:
- Titulares: Mercedes (Guadalupe) Segura Lema, Marcos Falchini.
- Suplentes: Patricia Fernández, Juan (Carlitos) Núñez.
- Diputados:
- Titulares: Fabricio Bolatti (concejal de Resistencia), Alicia Frías, Sebastián (Hernán) Ciravolo, María (Marilyn) Rolón.
- Suplentes: Arnaldo (Sebastián) Díaz Juárez, Virginia Ramírez, Javier Ojeda.
UNIR Chaco
Este partido busca posicionarse como una alternativa emergente con candidatos de perfil local.
- Senado:
- Titulares: Juan Delgado, Ana Fernández Troxler.
- Suplentes: Sergio Vallejos, Cecilia Redondo.
- Diputados:
- Titulares: Luis A. Cabrera, Nanci Gómez, Balbino Cañete, Paula Colussi.
- Suplentes: Francisco Miño, Rosa Cabrera, Emiliano Colussi.
Contexto político
La campaña para las elecciones legislativas de 2025 en Chaco se enmarca en un escenario polarizado, con La Libertad Avanza fortalecida tras su victoria en las elecciones provinciales de mayo (45,19% de los votos) y una alianza consolidada con la UCR de Leandro Zdero. Por su parte, Fuerza Patria Chaco, liderada por Jorge Capitanich, busca recuperar terreno tras quedar en segundo lugar en mayo (33,66%). Otros frentes, como Vamos Chaco y NEPAR, apuestan por captar el voto desencantado, mientras que espacios de izquierda como el Partido del Obrero y Proyecto Sur priorizan agendas sociales y progresistas.
La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) por primera vez en Chaco será un factor clave, ya que las alianzas han presentado colores distintivos para facilitar su identificación en las urnas. Por ejemplo, La Libertad Avanza utilizará el color violeta, Fuerza Patria el blanco, y NEPAR una combinación de amarillo, violeta y naranja, entre otros.
Perspectivas electorales
Las elecciones del 26 de octubre definirán la composición de las bancas chaqueñas en el Congreso, en un contexto de tensiones económicas y sociales. La Libertad Avanza buscará capitalizar el respaldo al gobierno nacional de Javier Milei, mientras que Fuerza Patria intentará consolidar la oposición peronista. Los frentes emergentes y de izquierda, por su parte, competirán por representar a sectores desencantados con las principales fuerzas. El resultado será crucial para determinar el equilibrio de poder en el Congreso Nacional y la capacidad de cada espacio para influir en la agenda legislativa.