En Resistencia, algunos de los empleos más demandados actualmente incluyen:
Comercio, Administración, Atención al público y Logística son los rubros que presentan más cantidad de requerimientos de personal.
Tras la devaluación de diciembre de 2023, los primeros meses del año pasado encontraron a las empresas con muchísima cautela al evaluar sus movimientos debido a la incertidumbre sobre los resultados del rumbo de la economía que reinaba en ese período.
Al estabilizarse la inflación en el segundo semestre y facilitarse así las proyecciones a mediano plazo, las exigencias propias del incremento de la actividad repercuten directamente en la decisión de incorporar personal. Las perspectivas favorables para este año han puesto en marcha la selección de recursos humanos.
LA REALIDAD LOCAL
Si se escribe en un buscador web «ofertas de empleo Resistencia», los resultados inmediatos reflejan la dinámica actual del mercado del trabajo local. Vendedores y cajeras encabezan las propuestas del sector comercial. Atención al público y recepcionistas son las opciones salientes en los rubros turístico e inmobiliario. Y, en general, logística es el sector en que todas las empresas demandan personas con experiencia para jefaturas y coordinaciones generales.
En sitios de nuestra región especializados en recursos humanos como TNEA Red Social Profesional del Nordeste Argentino (tnea.ar y www.instagram.com/tnea.ar) y Estrategia Consultora en Recursos Humanos (estrategiarrhh.com y www.instagram.com/estrategia.ok), los perfiles de profesionales universitarios más demandados son los contadores y los ingenieros (en todas sus especialidades). Los primeros, para tareas de administración, liquidaciones de sueldos y manejo de recursos humanos; los segundos, en la industria y los servicios de corte técnico.
Los analistas de marketing también son muy requeridos, con especial énfasis en el entrecruzamiento de datos de las redes para potenciar las ventas y la presencia del perfil de las firmas contratantes en el universo virtual.
La distribución de las publicaciones en estas webs coincide con lo afirmado en el último informe de la consultora Politikon Chaco sobre empleo privado formal. Con datos de octubre de 2024, se destaca que la recuperación de puestos de trabajo está liderada por sectores como el comercio, el agro y los servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler.
Requisitos y condiciones ofrecidas
Los perfiles que aparecen en las búsquedas son específicos para cada puesto por cubrir, pero en general en todas se solicita residir en la capital chaqueña o localidades cercanas, y algún grado de manejo de programas informáticos. Conocimiento de inglés se valora en industria y turismo.
En pocas convocatorias se informa taxativamente el monto del salario que se percibirá; lo común es que se ofrezcan sueldos de convenio más comisiones (cuando corresponda), o se pida que junto con el envío del CV se expresen las pretensiones de ingresos. En cuan to a la naturaleza del lazo laboral, se detalla si habrá estabilidad con una relación de dependencia, o si se tomará un período de prueba. También, en algunos casos, se aclara que el solicitante debe facturar con monotributo.
Una condición llamativa es que cada vez más se requiere de la disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, lo que condiciona al postulante en la práctica para desempeñarse en otras ocupaciones.
La franja etaria más buscada es la de entre 25 y 40 años, pero se extiende a personas mayores en casi todos los casos cuando son puestos de responsabilidad superior en los que se necesita mayor experiencia