Equi Fernández: De Boca a Europa, el Posible Regreso del Mediocampista a un Gran Escenario

12 de agosto de 2025 — Equi Fernández, una de las figuras más destacadas de Boca Juniors en los últimos años, podría estar a punto de dar un giro inesperado en su carrera. Tras su partida al fútbol de Arabia Saudita, donde actualmente juega en el Al Qadsiah, el mediocampista argentino ha llamado la atención de dos de los clubes más importantes de Europa: Bayer Leverkusen y Real Sociedad. Este posible traslado no solo impactaría en su carrera personal, sino que también resonaría en el fútbol argentino, especialmente en Boca Juniors, donde dejó una huella imborrable.
El Interés Europeo
Según el reconocido periodista de mercado de pases Fabrizio Romano, el Bayer Leverkusen está considerando fichar a Equi Fernández como opción para reforzar su mediocampo, luego de que no se concretara el fichaje de un jugador de la Real Sociedad. «El Bayer Leverkusen considera fichar a Equi Fernández, centrocampista del Al Qadsiah. Está entre las opciones para el mediocampo tras el fracaso del fichaje de la Real Sociedad», reveló Romano.
Por otro lado, la periodista Luciana Rubinska confirmó en ESPN que la Real Sociedad también ha contactado a Fernández para incorporarlo al fútbol español. «Atención con Equi Fernández. El exjugador de Boca. Real Sociedad ya lo contactó porque lo quiere para el fútbol español», afirmó Rubinska, señalando que el jugador podría dejar Arabia Saudita para regresar a Europa, cumpliendo así con la promesa que recibió al momento de su partida de Boca.
La Promesa Incumplida y el Futuro de Equi
El periodista Emiliano Raddi explicó en ESPN que, cuando Equi Fernández fue transferido al Al Qadsiah, se le prometió que después de un año en Arabia Saudita tendría la oportunidad de jugar en Europa. «Cuando a Equi Fernández lo llevan a Arabia, le prometieron que en un año estaba jugando en Europa. Que iba a ser transferido. Por eso Equi tomó la decisión de irse a Arabia», comentó Raddi.
Esta promesa parece estar cerca de cumplirse, ya que tanto el Bayer Leverkusen como la Real Sociedad han mostrado interés en el mediocampista. Sin embargo, para Boca Juniors, este posible traslado no representaría un beneficio económico directo más allá de los derechos de formación, ya que el club xeneize no retuvo una cláusula de reventa en su transferencia al fútbol saudita.
La Despedida de Boca
La salida de Equi Fernández de Boca Juniors fue un momento emotivo para los hinchas. En una carta publicada en sus redes sociales, el jugador expresó su gratitud hacia el club y los aficionados:
«Hoy es un día especial, el día que me toca despedirme de mi casa. Solamente tengo palabras de agradecimiento para la gente que me ayudó desde muy chico a crecer como jugador y como persona. A los hinchas, los que siempre están en las buenas y en las malas ¡Gracias por todo el cariño! ¡Me crié, crecí, aprendí, debuté y jugué en el club de mis amores! Solo puedo agradecerles por este largo y lindo camino. ¡Fui muy feliz como jugador y seré muy feliz como hincha el resto de mi vida! Nuevamente ¡Gracias! Espero volver a verlos pronto», escribió Fernández.
Su partida se concretó cuando el Al Qadsiah activó su cláusula de salida, pagando 20 millones de dólares netos (23 millones con impuestos) a Boca Juniors. El jugador firmó un contrato por cinco años con el club saudita, pero ahora su futuro podría estar en Europa.
Impacto en Boca Juniors
Aunque Boca Juniors no recibiría un ingreso económico significativo por una eventual transferencia de Equi Fernández a Europa, su posible regreso a un gran escenario futbolístico sería un motivo de orgullo para el club y sus hinchas. Fernández es visto como un producto de las divisiones inferiores de Boca, y su éxito en el exterior reforzaría el prestigio de la cantera xeneize.
Además, su caso podría servir como ejemplo para otros jóvenes talentos del club, mostrando que es posible dar el salto a ligas más competitivas después de una experiencia en mercados emergentes como el de Arabia Saudita.
Conclusión
El posible fichaje de Equi Fernández por un club europeo marca un momento clave en su carrera. Tras cumplir un año en el fútbol saudita, el mediocampista argentino está más cerca que nunca de cumplir su sueño de jugar en Europa, algo que fue prometido al momento de su salida de Boca. Mientras los clubes interesados evalúan su incorporación, los hinchas de Boca Juniors observan con expectativa, recordando con cariño los años en los que Equi brilló en la Bombonera. Su historia es un reflejo de cómo el talento y la determinación pueden abrir puertas en el fútbol mundial, incluso después de tomar caminos menos tradicionales.