¡Escándalo en ARCA! Casi 3 mil despidos a $100 millones por cabeza: ¿ahorro o desastre para el Estado?

¡La motosierra del Gobierno pasó por ARCA y dejó un terremoto! La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP) se desprendió de casi 3 mil empleados entre jubilaciones y retiros voluntarios, pero el costo es astronómico: $100 millones promedio por cada uno, trepando a $120 millones para los más especializados. Sí, leíste bien: el Estado desembolsó unos $330 mil millones para achicar el organismo. ¿El objetivo? Reducir un 30% el personal. ¿El resultado? Una fuga masiva de talento al sector privado y un caos que tiene a todos hablando.
El costo brutal y la fuga de cerebros
El plan, sellado el 31 de marzo con la disposición de Juan Pazo, incluyó una Indemnización Especial (20 salarios por empleado) y un “beneficio adicional”. El 70% de los que se fueron eran directivos del Grupo 26, los más experimentados. Pero aquí viene el dato bomba: esos expertos no se jubilaron para tejer al crochet, ¡se fueron al sector privado! Estudios fiscales y consultoras como las Big Four los recibieron con los brazos abiertos para asesorar a los mismos contribuyentes que ARCA debería controlar. En X, @rquiroga777 ya lo había advertido en octubre: «Si la eficiencia recaudatoria cae 1%, el ‘ahorro’ de $6 millones se convierte en una pérdida de $1.000 millones anuales». ¿Genialidad o autogol?
Cierre de delegaciones: un tiro en el pie
El desguace no paró ahí. ARCA cerró 100 delegaciones en el interior, como la de Chilecito (La Rioja), que recaudaba más que la capital provincial y San Juan juntas. ¿El criterio? La cantidad de consultas presenciales, ignorando que los grandes contribuyentes operan online. El resultado: padrones migrados, personal reubicado y gastos disparados por desarraigo. En las redes, el malestar explotó. «Cierran donde más recauda y mandan a los mejores al enemigo. Esto es un chiste», tuiteó @franklachota. Senadores chaqueños y riojanos elevaron quejas a Casa Rosada, pero les contestaron que el diseño vino de Buenos Aires, con el dedo apuntando a Federico Sturzenegger.
Gremios en pie de guerra y recaudación en picada
Los sindicatos están que arden. La licuación del Fondo de Jerarquización, que premiaba la recaudación, sumada a los recortes, desató medidas de fuerza inéditas. «Miles de millones que nos hacen falta se usaron para regalar expertos a los evasores», disparó Julio Estévez de UPSAFIP en Ámbito. Y los números no mienten: la recaudación real lleva dos meses en caída libre frente a la inflación, poniendo en jaque metas fiscales, coparticipación y compromisos internacionales. En X, @gabrielmorini lo resumió: «Desguace de ARCA: menos control, menos plata, más problemas».
¿Ahorro o sabotaje?
El Gobierno festeja el «achique», pero las alarmas suenan fuerte. Perder personal clave, cerrar oficinas estratégicas y gastar una fortuna en indemnizaciones suena más a improvisación que a plan maestro. «Esto no es ajuste, es desmantelar el Estado desde adentro», posteó @elintransigente, y el debate está encendido. ¿Vos qué pensás? ¿Es un golpe al gasto público o un boomerang que nos va a costar caro? Dejá tu opinión, compartí esta nota y que vuele el debate. ¡Argentina no para de sorprender! #DesguaceARCA #RecaudaciónEnCrisis #Motosierra2025