Escándalo en el Oficialismo: Revelan Ingresos Millonarios de Espert Vinculados a Empresario Narco

Cronología de un Enriquecimiento Súbito
Documentos exclusivos revelan que el diputado José Luis Espert ingresó a Argentina USD 420.000 el 25 de octubre de 2019, apenas dos días antes de las elecciones presidenciales donde obtuvo solo el 1,47% de los votos. Una semana después, compró una lujosa casa en San Isidro.
Los Movimientos Financieros Clave
Flujo de fondos en 8 meses (2019-2020):
- 3 de julio 2019: USD 20.000
- 25 de octubre 2019: USD 420.000
- Enero-febrero 2020: USD 200.000 (reconocido por Espert)
- Marzo 2020: USD 50.000
- TOTAL: USD 640.000
El Vínculo con Federico «Fred» Machado
Relación comercial y personal:
- Contrato por USD 1 millón firmado en junio 2019
- 5 viajes en avión privado de Machado durante 2019
- 36 viajes de campaña en aeronaves del empresario
- Camioneta blindada prestada para campaña
- Extradición pendiente de Machado a EE.UU. por narcotráfico
Las Inconsistencias en las Declaraciones
Espert afirmó sucesivamente:
- «Solo vi a Machado una vez» (desmentido por registros)
- «Cobré por asesoría minera en Guatemala» (nunca concretada)
- «Mi patrimonio creció por herencia» (declaró solo USD 4 millones en bienes heredados)
La Denuncia de Grabois y la Respuesta Judicial
Juan Grabois denunció por:
- Lavado de activos provenientes del narcotráfico
- Crecimiento patrimonial desproporcionado (800% en 2 años)
- Adquisición de bienes suntuosos: casa en Beccar y BMW M240I
Acciones judiciales:
- Allanamientos en domicilio y despacho de Espert
- Declaración testimonial del periodista Sebastián Lacunza
- Causa que avanza en el juzgado federal de San Isidro
Tu Voz en el Debate: Corrupción y Doble Moral
Este escándalo que involucra a una figura clave del oficialismo genera profundas reflexiones:
¿Creés que estos revelations afectarán la credibilidad del gobierno de Milei que se presentó como «anti-casta»? ¿O son casos aislados?
La justicia rápida en este caso: ¿demuestra independencia judicial o responde a intereses políticos?
El financiamiento de campañas: ¿debería haber mayor control sobre los aportes privados a partidos políticos?
El contraste entre discurso y realidad: ¿cómo explicás que figuras que critican el asistencialismo acepten millonarios contratos de dudosa procedencia?
Como ciudadano: ¿qué consecuencias políticas esperás que tenga este escándalo de cara a las elecciones del 26 de octubre?
La relación con Machado: ¿creés que Espert conocía los supuestos vínculos narco de su financista o fue víctima de engaño?
¡Compartí tu análisis sobre este caso que combina política, dinero y narcotráfico!
#CasoEspert #Narcopolitica #LavadoDeActivos #Milei #Elecciones2025