Escándalo en el Senado: Publicación de Contratos Temporales Desata Controversia

Una reciente publicación en Twitter ha desatado una tormenta política en el Senado argentino. El usuario @Pubertario, asociado con Santiago Caputo, publicó una lista completa de empleados temporales del Senado, con el objetivo de criticar a la vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin embargo, la publicación terminó afectando a varios aliados de la Casa Rosada y a otras fuerzas políticas.
Objetivo Inicial
La intención inicial de la publicación era exponer a los supuestos «defensores» de Villarruel, acusándolos de ser «ñoquis» y «chupapijas» del gobierno. La lista incluía a varios colaboradores cercanos a la vicepresidenta, como Ida Tejeda, quien supuestamente sería la madre de los ahijados de Villarruel, y Sergio Reno, descrito como un secretario de la vicepresidenta en sus viajes provinciales.
Impacto Transversal
La publicación no solo afectó a los colaboradores de Villarruel, sino que expuso a empleados temporales de todos los bloques políticos en el Senado. Esto provocó una reacción de furia transversal, llevando a las autoridades del Senado a retirar la información de su página web.
Reacciones y Consecuencias
- Senadores Peronistas: Un senador peronista expresó su enojo porque la lista incluía nombres de conocidos en su jurisdicción, lo que generó incomodidad y tensión.
- Ex Funcionarios: La lista también incluyó a ex funcionarios como Roberto Guillermo Gattoni, ex vicegobernador de San Juan, y Humberto Schiavoni, ex presidente del PRO, quienes actualmente trabajan como asesores de senadores.
Objetivos Adicionales
Además de Tejeda y Reno, la publicación buscaba exponer al coronel retirado Jorge Eduardo Lenard Vives, quien fue Director de Investigaciones de la Aduana en 2016. Lenard Vives ha estado involucrado en la causa del falso abogado Marcelo D’Alessio y actualmente trabaja en el área de Seguridad y Defensa de la Fundación “Oid Mortales”, donde también se desempeña Tejeda.
Conclusión
La publicación de la lista de empleados temporales del Senado, inicialmente dirigida a criticar a Victoria Villarruel, terminó afectando a una amplia gama de colaboradores y aliados políticos. Este incidente ha generado una crisis en la Cámara Alta, exponiendo la complejidad y las tensiones inherentes en la política argentina. La situación ha llevado a una revisión de las prácticas de contratación y a una mayor transparencia en el Senado.