Estar activo no es solo ir a un gimnasio

La doctora I-Min Lee es una experta de la Universidad de Harvard que más ha investigado los efectos en la salud de la actividad física. Ella dice que no se trata de algo reservado para los atletas.

Ejercicio puede ser subir por las escaleras, en vez de correr en una cinta rodante. En particular, trabajó mucho sobre los beneficios de caminar todos los días. Ella postula que la cantidad de pasos que dan las personas está directamente relacionada con su expectativa de vida. Hoy esto se ve facilitado por aplicaciones que se pueden bajar en los celulares y que nos ayudan a contar los pasos que vamos dando.

“Actividad física es cualquier movimiento del cuerpo generado por un músculo”, dice la doctora I-Min Lee.

«Descubrimos que las mujeres mayores de 65 años que caminaban un promedio de 4400 pasos diarios tenían una tasa de mortalidad mucho menor que las menos activas, que caminaban en promedio 2700 pasos diarios. Cuantos más pasos daban estas mujeres, más baja era su tasa de mortalidad», contó en una entrevista.

Ella comentó que además determinaron que la velocidad con la que esas mujeres caminaban no influía en la tasa de mortalidad. Por ejemplo, si dos personas caminaban 5000 pasos, una a ritmo tranquilo y otra a paso ligero, la tasa de mortalidad era la misma. Esto nos muestra que para las mujeres mayores, todos los pasos cuentan, cualquiera sea la velocidad.

«Para muchos, el ejercicio es algo para la gente más joven o atlética. Piensan que se trata de ir al gimnasio o a correr, y esto desanima a mucha gente. Actividad física es cualquier movimiento del cuerpo generado por un músculo. Es cualquier actividad que haga que usted se mueva», remarcó.