«Estrategia para Impulsar Ventas: Comerciante Realiza Sorteo de una Moto»
La crisis económica y la inflación golpean al sector. el caso de un gran bazar de Sáenz Peña, que intenta sobre llevar la situación.
Los índices de ventas siguen bajando en los comercios de la ciudad como consecuencia de la inflación que gol‑ pea a los bolsillos de los trabajadores en general. Para alentar el interés de los consumidores, a un comerciante de esta ciudad que se dedica al rubro bazar, se le ocurrió entregar con cada compra un cupón para el sorteo de una motocicleta, pensando en que hay mucha gente- que dejó de usar su auto por el alto costo de los combustibles.

Se trata de Alfredo Cavallieri, quien contó a NORTE que para el Día de la Madre sorteará una motocicleta para incentivar las ven‑ tas. En este sentido recordó por el mal momento en que pasó el año pasado cuando un incendio consumió casi la mitad de su local de bazar, donde los daños cuantiosos que ascendieron en varios millones de pesos, le causó estragos económicos y hasta en su salud personal.
AÑOS COMPLICADOS

Ante la situación de in‑ certidumbre por la que está pasando no solamente el sector mercantil de la ciudad, «resulta complicado porque esto viene sucediendo al menos de hace cinco años», puntualizo Cavallieri. Dijo que «en esta segunda edición de los sorteos para incentivar las ventas, lo ha‑ ce en conjunto con una re‑ conocida marca de artículos de cocina, que hace dos años ya sortearon un viaje a las Cataratas del Iguazú», recordó el comerciante.
«Ahora con el sorteo de la motocicleta para el día de la madre, que ya comenzamos a entregar los números a los clientes que compran todos los días, y llenan los cupones para depositarlos en la urna, es una esperanzo poder incrementar algo», indicó el propietario del bazar.
TRABAJAR PARA PAGAR IMPUESTOS
«De los veintiséis días que tenemos abierto el comercio trabajando, veinte son solamente para pagar los distintos impuestos y de‑ más pagos de servicios públicos», indicó Cavallieri. «Así no hay comerciante que aguante, porque la ecuación es fácil de entender, solo seguimos porque tenemos una estructura y, porque así como dicen los productores agropecuarios que solo saben producir, nosotros decimos solo sabemos estar en el mostrador vendiendo lo que tenemos», señaló.
Prosiguió diciendo que, en el mientras tanto, «la situación no parece mejorar, ahora con las rebajas del IVA para quienes compren artículos de primera necesidad, sobre to‑ do comestibles, nuevamente quedamos al margen de beneficios que solamente llegan para el rubor que más facturo con toda la inflación», resaltó.
Por último, el propietario del comercio de bazar mani‑ festó que «los beneficios solo llegan para algunos, y se hace cada vez más imposible po‑ der tener las puertas abiertas a las ventas, la inversión en el comercio es millonaria, y muchas veces lo que se vende no salva ni cerca lo que uno invierte en la semana», concluyó