Exgobernadores se Preparan para las Elecciones Legislativas de 2025

Con las elecciones legislativas de octubre acercándose, varios ex gobernadores argentinos están emergiendo como candidatos clave para resistir la influencia de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza (LLA). Estas elecciones no solo serán un test para el gobierno de Milei, sino también una oportunidad para que las provincias fortalezcan su representación legislativa y tengan mayor injerencia en la conversación nacional.

Candidatos Confirmados

  • Oscar Herrera Ahuad (Misiones): Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados nacionales por el Frente Renovador de la Concordia (FRC). Su candidatura es una fuerte apuesta para resistir la ola libertaria en Misiones.
  • Juan Manuel Urtubey (Salta): Urtubey, tras retomar el diálogo con Cristina Kirchner, competirá por una de las tres bancas que el distrito renovará en el Senado. Urtubey ha adoptado un fuerte mensaje anti-Milei, alineándose con la línea política de Cristina Kirchner.

Potenciales Candidatos

  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero): Zamora, quien dejará el poder este año, podría competir por una banca en el Senado. Su esposa, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, podría ser candidata a sucederlo en el Ejecutivo local.
  • Gerardo Morales (Jujuy): Morales ha estado levantando su perfil y podría postularse como diputado nacional. Su posible candidatura ha generado rumores y encuentros con diversos intendentes y vecinos.
  • María Eugenia Vidal (Buenos Aires): Vidal, exgobernadora de Buenos Aires, es una posible candidata del PRO para el Senado. Su mandato como diputada vencerá en diciembre, y su entorno no descarta ningún escenario para su futuro político.
  • Jorge Capitanich (Chaco): Capitanich, recientemente electo diputado provincial, es considerado por el PJ como un candidato fuerte para enfrentar a la alianza del gobernador Leandro Zdero con LLA en Chaco.
  • Gustavo Valdés (Corrientes): Valdés, quien dejará el mando este año, ha elegido a su hermano Juan Pablo Valdés como su sucesor. Sin embargo, él mismo podría encabezando la boleta de diputados provinciales para fortalecer la lista ante las amenazas de LLA y el peronismo.

Contexto y Desafíos

La presencia de exgobernadores en el Congreso no es nueva. Actualmente, el Senado cuenta con varios exgobernadores como Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Uñac (San Juan), Juan Carlos Romero (Salta), Lucía Corpacci (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán), Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero) y Rodolfo Suarez (Mendoza). En la Cámara de Diputados, también hay legisladores que fueron gobernadores, como Sergio Casas (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Julio Cobos (Mendoza).

Escenario en la Ciudad de Buenos Aires

En la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal aparece como una posible candidata del PRO para el Senado. El distrito renovará sus tres senadores actuales: Martín Lousteau, Mariano Recalde y Guadalupe Tagliaferri. Ninguno de ellos responde al jefe de Gobierno, y teniendo en cuenta los resultados de las elecciones de mayo, parece poco probable que se pueda reeditar Juntos por el Cambio (JxC). Por lo tanto, Jorge Macri aspira a colocar al menos un representante propio en el Congreso.

Conclusión

Las elecciones legislativas de octubre se perfilan como un campo de batalla crucial para los exgobernadores y líderes provinciales que buscan resistir la influencia de Javier Milei y fortalecer su representación en el Congreso. Con candidatos confirmados y potenciales en varias provincias, la competencia promete ser intensa y estratégica, con el objetivo de mantener o aumentar la influencia en la conversación nacional y resistir la ola libertaria.