«Éxito Educativo: De El Zanjón a Tecnópolis – Feria Nacional de Ciencias»

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria para la Formación Agraria N° 2 de El Zanjón, al norte de Quitilipi, Chaco, tiene motivos para celebrar. La Profesora Silvia Osicka y sus alumnas, Antonella López y Florencia Quintana, del 4° año, están en camino hacia la ciudad de Buenos Aires para participar en la prestigiosa instancia nacional de las Ferias de Ciencias que se llevará a cabo en Tecnópolis del 24 al 28 de septiembre de este año.

El proyecto que presentarán lleva por nombre «ConservArte: Tu Rentabilidad con Sabor Natural» y es un testimonio del compromiso y dedicación de todos los docentes, alumnos y la comunidad educativa de la ESFA N° 2 de El Zanjón. Este proyecto tiene objetivos claros, que incluyen fomentar y aplicar procesos de industrialización de productos rurales primarios, como hortalizas, vegetales y frutas de la zona. Además, busca utilizar la técnica de conservación como una alternativa viable para el almacenamiento, consumo y comercialización en la región, generando ingresos adicionales para los estudiantes y sus familias.

Entre los objetivos del proyecto también se encuentra el conocimiento y aplicación de las normas de higiene y seguridad alimentaria, la valoración de las producciones familiares y la transformación de la materia prima. En esencia, el proyecto busca generar e innovar alternativas de trabajo para estudiantes, familias y la comunidad en general, a partir de la transformación de la materia prima, fortaleciendo así los vínculos con la vida rural.

El enfoque principal de «ConservArte» se centra en la conservación de alimentos de manera natural, destacando su rentabilidad y beneficios para la salud de la población en general. Esta oportunidad de participar en la Feria Nacional de Ciencias brinda a la ESFA N° 2 de El Zanjón la posibilidad de mostrar su proyecto a nivel nacional y aprender de otras experiencias estudiantiles, contribuyendo al continuo mejoramiento de sus prácticas educativas y comunitarias.

Del 24 al 28 de septiembre, estas estudiantes y su profesora representarán con orgullo a Chaco en Tecnópolis, compartiendo su valioso trabajo y contribuyendo al enriquecimiento del ámbito educativo y científico del país.