Extendieron la campaña de vacunación contra sarampión, paperas, rubéola y piliomielitis

La intención es lograr la mayor cobertura posible en la población pediátrica de niñas y niños de entre 13 meses y 4 años inclusive. En la provincia, la red de vacunación tiene lugar en todos los hospitales, centros de salud y vacunatorios.

El Ministerio de Salud de la provincia confirmó hoy que la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Paperas, Rubéola y Piliomielitis se extiende hasta el 11 de diciembre próximo. 

La fecha de cierre de las acciones era, en un principio, este domingo 13 de noviembre, pero continuará hasta el próximo mes en busca de lograr la mayor cobertura posible en la población pediátrica de niñas y niños de entre 13 meses y 4 años inclusive, para lo cual se dispuso el funcionamiento de más de 300 vacunatorios y postas de la red provincial.

«Las vacunas son un derecho, son seguras y efectivas y salvan vidas, y son la herramienta que hoy nos permiten no tener internados por COVID-19 y tener el mínimo número de casos en nuestra provincia desde el inicio de la pandemia», había remarcado al momento de lanzar la campaña la titular de la cartera sanitaria, Carolina Centeno.

La intención de las autoridades sanitarias es llegar al 95% de niños y niñas de entre 13 meses y 4 años inclusive con cobertura, y para ello es necesario que 81.008 niños y niñas cuenten son su dosis adicional de las vacunas vacunas triple viral (SRP) y antipoliomielítica (IPV).

Al estar incluidas dentro del calendario nacional, a diferencia de lo que ocurre con las del COVID-19, estas vacunas son obligatorias. «En la Argentina, por ley, el calendario de vacunación es obligatorio y las personas que son sujeto de derecho de las vacunas deben recibirlas de manera obligatoria», insistió la ministra.

En la provincia, la red de vacunación tiene lugar en todos los hospitales, centros de salud y vacunatorios, como también mediante diversas acciones en terreno en cada una de las ocho regiones sanitarias.