Fallo judicial histórico: un colegio religioso de Sáenz Peña deberá matricular a cinco estudiantes mujeres

Por decisión unánime, la Cámara Primera en lo Criminal de Presidencia Roque Sáenz Peña ordenó al Instituto Politécnico Juan XXIII matricular a cinco estudiantes mujeres para el ciclo lectivo 2025. La institución, con más de 57 años de trayectoria formando exclusivamente a varones en oficios, se resistía a la incorporación de alumnas.
Garantía del derecho a la educación
El fallo, emitido el 5 de febrero, también ordena al colegio cesar “todo acto de discriminación” contra las estudiantes, garantizando su acceso pleno y libre al derecho a la educación. La sentencia lleva las firmas de los jueces Rodolfo Lineras, Mauricio Rouvier y Mariana Benítez.
Cabe destacar que en octubre de 2024, el tribunal ya había dictado una medida cautelar similar para dos de las estudiantes afectadas. Sin embargo, con esta resolución definitiva, el colegio deberá modificar su política de admisión y abrir sus puertas a la educación mixta.
Un cambio histórico en la institución
Fundado por monseñor Ítalo Severino Di Stéfano, el Instituto Politécnico Juan XXIII ha sido un referente en la formación técnica para varones. Sin embargo, este fallo marca un punto de inflexión en su historia, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Con esta decisión, la justicia chaqueña reafirma el derecho de las mujeres a acceder a cualquier ámbito educativo sin restricciones de género, sentando un precedente en la provincia y el país.